El flamante Presidente brasileño y Alberto Fernández se reúnen este lunes

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro bilateral en la capital del vecino país, Brasilia. Lo confirmó este domingo el canciller Santiago Cafiero.

Los presidentes "Lula" Da Silva y Alberto Fernández mantendrán un encuentro bilateral este lunes. Foto Tw @alferdez

Los presidentes de Brasil y de la Argentina, Luiz Inácio "Lula" Da Silva y Alberto Fernández, mantendrán este lunes una reunión bilateral en la capital del vecino país.

Lo informó este domingo el canciller argentino, Santiago Cafiero, quien a la vez confirmó la visita oficial de Lula a la Argentina para fines de enero.

"Mañana va a realizarse una reunión breve entre Lula y Alberto Fernández", dijo Cafiero en la embajada argentina en Brasil, informó la Cancillería.

Lula Da Silva asumió formalmente la Presidencia este domingo. Foto NA-Presidencia

Según voceros, el encuentro se realizará a las 10 en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, en Brasilia,

Cafiero sostuvo además que "el 24 de enero tenemos la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de la cual Fernández ejerce la presidencia pro témpore) y Lula quiso que ese sea su primer viaje internacional".

"Estamos terminando de coordinar la agenda, él vendría el 23 y haríamos una visita de Estado en Argentina, Y mañana va a realizarse una reunión breve entre Lula y Alberto Fernández", abundó el ministro de Relaciones Exteriores, quien asistió en Brasil a la asunción de Da SIlva como presidente.

Saludo de Fernández a Lula

El presidente Alberto Fernández encabezó la delegación argentina que dio los primeros saludos protocolares al flamante mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, en el Salón Noble del Palacio del Planalto, la Casa de Gobierno de Brasil.

Fernández saludó a Lula después del mandatario portugués, Marcelo Rebelo de Souza, conforme la organización del ceremonial presidencial brasileño.

El presidente de Argentina estuvo acompañado en el saludo protocolar por el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasilia, Daniel Scioli.

La delegación argentina, además de a Lula, realizó el saludo protocolar a la primera dama, Rosángela Da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y a la esposa de este, Lu Alckmin, antes de participar de la cena de honor que prepara el Palacio de Itamaraty para los visitantes extranjeros.

El mandatario argentino escribió en su cuenta de Twitter: "¡Felicitaciones presidente Lula! Latinoamérica se unió y luchó. El sueño se hizo realidad. Te deseo lo mejor para esta gestión, el futuro será de profunda hermandad. Con una mirada más justa, libre y equitativa, alcanzaremos el verdadero desarrollo de nuestros pueblos".

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Lula asumió la Presidencia de Brasil tras prestar juramento en el Congreso

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.