Antonio Aracre será el nuevo jefe de asesores de Alberto Fernández

El ex director ejecutivo de Syngenta asumirá la semana próxima. Reemplazará a Julián Leunda, quien renunció tras el escándalo de Lago Escondido.

Antonio Aracre, ex CEO de la multinacional Syngenta, será el nuevo jefe de asesores. Foto: NA

El gobierno de Alberto Fernández incorporará al Gabinete nacional al ex CEO de la empresa multinacional Syngenta, Antonio Aracre. Según trascendió de fuentes oficiales, el empresario asumirá en los próximos días como jefe de asesores de la Presidencia de la Nación.

Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, quienes precisaron que su nombramiento será en breve, dado que el puesto quedó vacante desde que renunció Julián Leunda.

La salida de Leunda se produjo el pasado 6 de diciembre, cuando el entonces funcionario nacional quedó envuelto en una polémica por ser mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.

Según supo NA, la noticia de la llegada del ex CEO de una de las compañías líderes mundiales vinculada al agro se oficializaría la semana entrante, cuando el jefe de Estado haya regresado de Brasil, a donde viajará este domingo para participar de la asunción de Luiz Inácio "Lula" da Silva. 

Desde el entorno del empresario afirmaron a Noticias Argentinas que se trata de una gran oportunidad para Aracre, quien buscará "aprender de los desafíos de la actividad pública desde la óptica de la actividad privada" y realizar aportes desde su experiencia.

El empresario y el jefe de Estado se habían reunido en la Quinta de Olivos el pasado 19 de diciembre. La reunión había sido dada a conocer por Aracre a través de sus redes sociales.

"Ayer Campeones del Mundo con la selección de fútbol y hoy Desayuno en Olivos con el Presidente Alberto Fernández. Podrán empezar la semana mejor que yo?", había publicado Aracre en su cuenta de Twitter junto a una selfie en la que se lo puede ver con Alberto Fernández.

Aracre ya había adelantado su decisión de dedicarse a la política cuando renunció a Syngenta: "Luego de 36 años en la compañía y los últimos doce como CEO para Latam Sur, he decidido retirarme tempranamente de Syngenta a partir del 31 de diciembre de este año, para permitirme soñar con nuevos desafíos".

"Ahora viene un tiempo en el que me dejaré sorprender por la vida y podré elegir hacer lo que me haga más feliz", posteó en su cuenta de Twitter el pasado 12 de octubre.

El ex director ejecutivo de Syngenta es contador, egresado de la Universidad de Buenos Aires, y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad Austral.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Empresarios dieron su apoyo al acuerdo con el FMI tras reunión con Guzmán

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.