Habló Brenda Agüero: "Haber tenido información me jugó en contra"
La enfermera se defendió por las muertes en el Neonatal, contó sobre las advertencias a los directivos y el cruce con el fiscal Garzón.
La enfermera detenida e imputada como presunta responsable de las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba habló desde Bouwer. En diálogo con El Doce, se defendió por las muertes en el Neonatal y contó sobre las advertencias a los directivos y el cruce con el fiscal Garzón.
La enfermera insistió en su inocencia y dijo: “Es lo que siempre les planteaba a mis defensores, tanto a los actuales como a los anteriores. Para mí, el hecho de haber sabido bastante información de lo que estaba pasando en el Hospital fue lo que me jugó en contra”.
Y apuntó: "Por ejemplo, los fallecimientos de los bebés no vienen desde ahora. Vienen desde hace rato. En lo que es el SEP (Sindicato de Empleados Públicos), todos estaban al tanto. Viviana Martínez, Santiago Roco, Marcelo Cabañez, son los que estaban al tanto de los fallecimientos de los bebés y no hicieron nada".
"No es que los bebés se mueren ahora, se están muriendo desde hace muchísimos años, incluso antes de que yo ingrese. Entonces si las madres se quedan calladas, no hacen nada, el Hospital va a seguir siendo lo que es", indicó la joven.
Además, señaló que también habló “con Alejandro Escudero Salama, estaba presente Alicia Ariza, que era la jefa del servicio, y cuando yo le fui a plantear por qué todavía seguía con licencia me dijeron que me tenía que ir a mi casa, que no podía hablar con nadie del Hospital, porque si nosotros hablábamos se adulteraba la información. No podíamos hablar".
Por otro lado, Agüero habló sobre el fiscal Garzón, dijo que “está empecinado con ella” y contó sobre un cruce que mantuvieron sobre las condiciones del servicio médico.
"En ese momento, me levanta el tono de voz y me dice que ‘esto no era Disney. Yo le dije que ya sabía que esto no era Disney, que yo no estaba pidiendo ningún trato especial, ni estaba pidiendo nada que estuviera fuera de su alcance”.
Y sumó: "Cuando se estaba yendo, enojado, volvió y de nuevo gritando y apuntando con el dedo me dijo: ‘Ah, Brendi, preparate porque se te viene la ampliación de indagatoria de los otros bebés’”.
Te puede interesar
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Adiuc convocó a marchar este miércoles, de cara al paro general, en defensa de la educación pública
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Murió un ciclista de 15 años tras ser embestido por un colectivo en barrio Cofico
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El Defensor del Pueblo reveló que en marzo la carne aumentó un 5,52% en la ciudad de Córdoba
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.