Ordenan ampliar indagatoria a uno de los acusados por el ataque a CFK

La jueza federal María Eugenia Capuchetti lo convocó para el 5 de enero próximo, luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara avanzar.

Marcha contra el ataque a Cristina Fernández by Miriam Campos /LNM

Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue convocado a ampliar su indagatoria en el marco de esa investigación, a raíz de que se hallaron en su celular nuevos mensajes de texto en los que se atribuye participación en la planificación del ataque, informaron fuentes judiciales.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti lo convocó para el 5 de enero próximo, luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara esta tarde avanzar en esa dirección a partir de un planteo formulado por la querella de la expresidenta que la magistrada había rechazado en primera instancia.

El tribunal de apelaciones lo resolvió con los votos de los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia (Mariano Llorens votó en contrario) ante un planteo de los abogados querellantes José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal tras detectar mensajes de Carrizo del 1 de septiembre en los que aseguraba: "Recién intentamos matar a Cristina".

Los jueces resolvieron "encomendar a la jueza de grado proceder conforme los lineamientos trazados en los considerandos precedentes", en un fallo de 6 páginas en el que se refirieron a la necesidad de exhibirle a Carrizo la nueva prueba incorporada al expediente lo que podría derivar en que se amplíen también las indagatorias de los principales imputados Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte (coautores del ataque) y en una recalificación de los hechos.

"Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados, pues el informe elaborado por la DATIP (Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal del Ministerio Público Fiscal), donde se identifica específicamente a los mensajes en cuestión fue aportado al legajo con fecha 26 de octubre del corriente", sostuvieron los jueces.

"Y si bien es cierto que el ordenamiento procesal vigente no exige que la intimación cursada a los imputados sea ampliada cada vez que se agrega un nuevo elemento de prueba al sumario, las características que exhibe el caso en concreto aconsejan que deba imponerse de dichos elementos a Nicolás Gabriel Carrizo, garantizando así del modo más amplio posible el adecuado ejercicio de su derecho de defensa en juicio", agregaron.

"Recordá esta fecha", "Esta hdp (sic) ya está muerta", "No sabés qué hicimos con esto", "Generar miedo", "Para que el gobierno sepa con quienes se están metiendo", son algunos de los mensajes enviados desde el celular de Carrizo, jefe del grupo de supuesto vendedores de copos de nieve para el que trabajaban quienes agredieron a la Vicepresidenta, según surgía de la presentación de la querella a la que accedió Télam.

En aquella presentación, los abogados de la querella advirtieron sobre la aparición de mensajes que no le fueron atribuidos en su primera declaración indagatoria y que "hacen imperante una ampliación de la imputación".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

CFK: "Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción"

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.