Nieto restituido 132: "Fue un camino difícil, pero que tiene su recompensa"

Juan José Morales es hijo de Mercedes del Valle Morales Romero. Fue criado por su familia apropiadora y tiene a muchos familiares desaparecidos.

"Las Abuelas son mujeres luchadoras por conocer la verdad de tantas personas, por encontrar a sus nietos". - Foto: Abuelas de Plaza de Mayo

Juan José Morales, el nieto 132 que recuperó su identidad a partir del trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, es hijo de Mercedes del Valle Morales Romero, detenida - desaparecida en 1976 en Tucumán.

En una entrevista radial aseguró que lo atraviesan "muchas sensaciones" a partir de que en la víspera se hizo pública su historia y su búsqueda.

"Fue un camino difícil, pero tiene su recompensa. Llegué a conocer mi identidad y recuperar lo que en su momento me quitaron", aseguró en declaraciones a El Destape Radio.

Este miércoles, Abuelas de Plaza de Mayo anunció en conferencia de prensa la restitución de la identidad del nieto recuperado 132 luego de que el juzgado federal Nº1 de Tucumán confirmara que no es hijo de la familia que lo crió como propio.

"Es muy bueno recuperar la identidad y estoy muy agradecido por todo el apoyo que recibí desde que comencé con esto. Seguramente no seré el ultimo nieto y vamos a seguir hasta encontrarlos a todos", subrayó Juan José en la citada nota periodística.

Recordó que lo primero que supo fue quién era su madre y que, gracias a eso, pudo conocer a su familia materna "desde hace más de trece años", aunque aún busca la identificación de su padre biológico y "toda la información" posible sobre su madre.

"Desde 2004 estaba esperando el día para recuperar mi identidad que finalmente se produjo ayer después de un ADN negativo con la familia que me crió", afirmó.

En ese sentido, llamó a que todas las personas "que tienen dudas que busquen las respuestas porque vale la pena" y sostuvo que "sería bueno que los que tengan información se acerquen a brindarla", aunque sea de forma anónima.

"Hay mucha gente que mantiene aún el silencio en muchas cosas porque es un tema difícil y muy doloroso. Eso uno lo entiende, pero vamos a seguir luchando con paciencia, tratando de que la ansiedad no nos gane y sin bajar los brazos", subrayó.

Y completó: "Las Abuelas son mujeres luchadoras por conocer la verdad de tantas personas, por encontrar a sus nietos y a sus seres queridos que la historia negra del país les arrebató. Es la lucha de muchos y estoy muy agradecido con ellas por todo lo que me han ayudado".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Firmarán acuerdo para reforzar la búsqueda de nietos secuestrados en la dictadura
Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 131: "Nos volvimos a ilusionar"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.