Bolsonaro decreta cambio de mando en el Ejército a pocos días de dejar el poder
El general Julio César Arruda será designado jefe interino del Ejército el viernes y deberá ser ratificado por Lula tras asumir el poder.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este miércoles el decreto para designar como jefe del Ejército al general elegido por el futuro mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que asumirá el domingo 1 de enero, y que confirma el protagonismo que tuvieron las Fuerzas Armadas en la política doméstica durante la gestión del ultraderechista.
La designación del general Julio César de Arruda como jefe del Ejército fue publicado en el Diario Oficial de la Unión de este miércoles y pudo haber sido uno de los últimos actos de gobierno firmados por Bolsonaro en suelo brasileño, ya que sus colaboradores han dicho que deberá viajar por tres meses a Estados Unidos, y que su partida se concretaría mañana o el viernes, de manera de evitar tener que pasarle el mando al vencedor de las elecciones.
La designación contó con la aprobación del equipo de transición y había sido anticipada por el futuro ministro de Defensa de Lula, el jurista José Mucio Montero.
Arruda será designado jefe interino del Ejército el viernes y deberá ser ratificado por Lula en lugar de Marco Antonio Freire Gomes.
El gobierno de transición de Lula también anunció que cambiará a los jefes de la Marina y de la Fuerza Aérea, aunque el recambio no se realizará anticipadamente sino ya la próxima semana.
El nuevo jefe del Ejército asumirá con la tarea de desestimular los actos que se realizan en Brasilia y en las principales ciudades del país con acampes de miles de personas frente a los cuarteles para pedir un golpe de Estado contra la asunción de Lula
El futuro Gobierno de Lula tendrá nuevamente a un civil al frente de Defensa, luego de que, por primera vez desde la vuelta de la democracia en 1985, tanto el expresidente Michel Temer (2016-1018) como Bolsonaro colocaron generales a cargo de la cartera que reivindicaron, por ejemplo, el golpe de Estado de 1964 que instauró una dictadura de 21 años.
El Gobierno de Lula deberá también exonerar de sus cargos a más de 6.000 militares que ocuparon cargos en la administración pública designados por Bolsonaro con doble función y doble salario.
El cambio de mando antes de la asunción de Lula fue visto por la columnista del diario O Globo Miriam Leitao -una víctima de la tortura durante el régimen militar- como una forma del Ejército desconocer la autoridad de Lula como presidente legítimo.
"El cambio de mando antes de la asunción de Lula es ideológico e indebido. Los jefes militares quieren pasar el mensaje de que no aceptan ser conducidos por el presidente elegido por el pueblo brasileño", escribió Leitao tras conocerse el decreto de Bolsonaro.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.