Rechazan nuevo amparo de Luis Juez para integrar el Consejo de la Magistratura
La magistrada María Alejandra Biotti, rechazó el amparo presentado por el senador cordobés para reemplazar a su colega Martín Doñate.
La magistrada en lo Contencioso y Administrativo Federal, María Alejandra Biotti, rechazó este martes el amparo presentado por el senador Luis Juez para integrar el Consejo de la Magistratura en lugar de su colega Martín Doñate, de Unidad Ciudadana.
Biotti, titular del Juzgado Federal Número 5, ya había rechazado en noviembre pasado una medida cautelar anterior del legislador, basándose en que no había "urgencia" por la vulneración de un derecho y que la Corte Suprema ya estaba interviniendo en el expediente.
Ahora, en una resolución de casi 20 páginas, la magistrada sostuvo para fundar el rechazo que la Ley 24.937, que regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, guarda "silencio" sobre en el momento en que se deben tomar los bloques y las mayorías.
"La alusión a los bloques que conforman la mayoría y las dos primeras minorías remite necesariamente al derecho parlamentario que cada cámara dicta a tal efecto, y no al resultado de elección legislativa alguna", consideró Biotti.
Vale recordar que los senadores oficialistas establecieron el bloque de Unidad Ciudadana para poner como representante de la segunda minoría a Doñate, en el lugar que Juez reclama por vía judicial.
Retomando un argumento de su primer rechazo a la pretensión de Juez, Biotti aclaró que no sería prudente "entrometerse en la decisión de la Corte Suprema sobre la integración del Consejo de la Magistratura", que ya tuvo un fallo favorable de los supremos en el sentido que la división del bloque fue considerada como un "ardid" ilegal.
"La Corte Suprema de la Nación, como cabeza del Poder Judicial de la Nación e intérprete final de la Constitución Nacional, se encuentra en condiciones de dar una solución a la presente controversia", señaló la jueza en su decisión de no hacer lugar al amparo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
Ficha Limpia: el oficialismo reprogramó el debate en el Senado, que estaba previsto para este miércoles
La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora por el Criptogate promocionado por Milei
La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Avance en la causa de la AMIA: el fiscal solicitó realizar un juicio en ausencia por el atentado
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La oposición en Diputados busca alcanzar el quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.