Denuncian por ''simulación" y ''actividad ilícita" a otra firma del Grupo Caputo
La Inspección General de Justicia emitió la denuncia en el marco de la investigación por la financiación que tuvo el grupo Revolución Federal.
La Inspección General de Justicia (IGJ) denunció a la firma "Chaqueña Bajada S.A.", del Grupo Caputo, por ''simulación" y ''actividad ilícita" en sus operaciones comerciales, junto a otras dos firmas irregulares que ya están siendo investigadas por la justicia en el contexto de la causa que se sigue por la financiación que tuvo el grupo Revolución Federal.
Según la investigación de la IGJ, "Chaqueña Bajada", presuntamente dedicada a la actividad agropecuaria, tiene solo dos accionistas y se constituyó con un capital de 12 mil pesos que nunca fue aumentado.
Sus únicos socios y autoridades, Luis María Méndez Escurra y Horacio Iván Gándara, presentaron libros societarios que para el organismo de control son formalmente "inadmisibles" por las omisiones y falta de información.
Méndez Ezcurra es cuñado del ex ministro de Finanzas del gobierno de Cambiemos, Luis María Caputo, quien enfrenta una investigación judicial por la transferencias de dinero por la compra de muebles a Jonathan Morel, líder de "Revolución Federal" que se encuentra procesado por amenazas y actos de intimidación pública junto a otros tres integrantes de esa agrupación.
La mecánica de simulación de actividades comerciales de "Chaqueña Bajada", remite al mismo criterio que "Sache Rupaska S.A.” y "Caputo Hermanos S.A.", otras de las empresas de la familia Caputo que investigó y denunció por irregularidades la IGJ.
La resolución de la IGJ refiere que se realizó una inspección formal en la sede de "Chaqueña Bajada", en San Martín 793, pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, y que allí una persona que se negó a identificarse pero dijo que no tenía relación con la sociedad, aseguró que los libros contables y sociales "no se encontraban en el lugar".
Por todo ello, la IGJ solicitó, bajo la resolución 1498 firmada por el director del organismo Ricardo Nissen, la "acción judicial" por simulación y actividad ilícita y una multa de 100 mil pesos por cada uno de los estados contables no presentados, o presentados a destiempo.
Todo ello bajo la evidencia que se efectuó una "registración falsa y una titularidad inmobiliaria ficticia".
Además de Morel, están imputados en esta investigación a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, los integrantes de Revolución Federal, Leonardo Franco Sosa, Gastón Ezequiel Ángel Guerra y Sabrina Basile.
"Pudo comprobarse que, con tal accionar, atentaron contra el orden público y ocasionaron un claro perjuicio a los bienes jurídicos de la paz social y la tranquilidad pública necesarios para el funcionamiento de un Estado de Derecho", concluyó el magistrado al dictar, a principios de noviembre, los procesamientos de los integrantes de Revolución Federal.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.