En la vuelta a Pujato, Scaloni destacó que "la Selección juega para la gente"
El director técnico del equipo Campeón del Mundo regresó a su ciudad natal en la provincia de Santa Fe y una multitud salió a recibirlo.
El entrenador del seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar, Lionel Scaloni, regresó este miércoles a su ciudad natal en la provincia de Santa Fe, Pujato, donde una calle llevará su nombre, e insistió en que los futbolistas que él dirige "juegan para la gente".
"Vamos aprendiendo de nuestro errores y de nuestros aciertos en esta carrera de entrenador, pero la clave de ella es no conformarse nunca"; destacó Scaloni, de 44 años, en una conferencia de prensa realizada en su lugar de nacimiento y donde transcurrió su infancia.
"No merecimos sufrir tanto contra Francia, porque se dio el triunfo al final en los penales, pero tendría que haber sido antes. Y después, cuando vi la reacción de mis jugadores me derrumbé y me largué a llorar", confió.
Previamente, en un acto público también soltó lágrimas de emoción ("pensé que ya no volvería a llorar", admitió) y ante una nutrida concurrencia sostuvo que le hubiese "gustado que el ómnibus que ayer paseó al equipo por Buenos Aires lo hubiese hecho por todas las provincias del país". Una plaqueta que le entregó el intendente Daniel Quacquarini y el abrazo con "Chichita", su maestra de la primaria.
"Todo lo que soy se lo debo a mis padres, más allá de mi esposa, mis hijos y mi hermana que siempre están ahora", apuntó.
"Pero mi padre era mi hincha número uno y fue mi primer entrenador. Lamentablemente no pudo ir a Qatar pero yo estuve hoy con él y estaba muy feliz", contó con otro sesgo de visible emoción.
Scaloni reveló que su padre "confiaba en que se iba a dar el título, Por eso, cada vez que me veía levantaba un brazo en señal de festejo. Y lo hacía mucho antes del Mundial. Él siempre fue muy positivo y me decía que había que darle para delante pese a las adversidades".
Después, siempre en el mismo tono emotivo, remarcó los valores de los futbolistas que dirigió, y seguirá dirigiendo, en el seleccionado argentino.
"La clave es mostrarle a la gente que el equipo juega para ellos, y por eso da gusto entrenar a estos futbolistas. Cuando me preguntaron la otra vez que el argentino era arrogante y no sabía perder, yo dije que había que desterrar eso. Nosotros antes éramos hinchas de la selección, y ahora lo seguimos siendo, aunque estemos de este lado", advirtió.
Y volviendo sobre la final, aceptó que "ahora se puede reconocer que Francia era la Selección a vencer, lo mismo que la de Brasil. Por eso la final que jugamos fue increíble, ya que nunca dejamos de competir, pese a que nos empataron dos veces cuando parecía que la teníamos ganada".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.