Continúa la búsqueda de Anahí Bulnes, desaparecida hace más de 15 días

Efectivos del DUAR, personal policial y canes, llevaron a cabo un operativo de búsqueda en distintos sectores de barrio San Vicente y Empalme.

Anahí tiene 36 años y está desaparecida desde el 5 de diciembre. - Fotos: gentileza

A más de 15 días de su desaparición, continúa el rastrillaje por Anahí Bulnes, la mujer de 36 años que es buscada en la ciudad de Córdoba.

 En ese marco, personal  policial de la Dirección de Coordinación de Brigadas Civiles y Dpto. Protección de las Personas junto a efectivos del DUAR, Canes y Policía Barrial, llevaron a cabo un operativo de búsqueda en distintos sectores de barrio San Vicente y Empalme pero sin resultados positivos que puedan aportar datos sobre el paradero de la mujer que es madre de tres niñas.

Anahí, que es educadora, está desaparecida desde el pasado 5 de diciembre, fue vista por última vez en el barrio Altos Sur de San Vicente y desde entonces su familia mantiene el reclamo por su aparición.

 "La buscamos con vida", expresó el viernes pasado la abogada de la familia, Daniela Morales Leanza, y señaló que "existen varias hipótesis que son materia de investigación".   

En declaraciones a El Doce, la letrada también indicó que conforme pasan los días "la desesperación es cada vez mayor", y que desde el entorno familiar "no descartamos ninguna hipótesis”.

“Hay muchas versiones, todo está en materia de investigación” agregó. 

Desde el Ministerio Público Fiscal difundieron un pedido de paradero, en el que señalan que Bulnes, de 36 años, "fue vista por ultima vez el 5/12 en barrio Altos Sur de San Vicente de la ciudad de Córdoba" y "es de tez blanca, ojos color marrón claro, cabello rubio oscuro a la altura de los hombros".

Cualquier dato comunicarse a la Fiscalía mencionada l 4481000 int. 15827 o 15828 o 4266891 o en la unidad judicial más cercana, indicaron.

Noticia relacionada:

Marcharon en Córdoba para exigir la aparición de Anahí Bulnes

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.