Lionel Messi y el "Dibu" Martínez claves en la gloria alcanzada por Argentina
Lionel Scaloni supo conformar un elenco sólido. El DT y su cuerpo técnico trasladaron a sus jugadores los valores que representaban. Aquí el 1 x 1.
Lionel Messi, el mejor jugador del Mundial de Qatar 2022, y el arquero Emiliano Martínez llevaron hoy a la gloria al seleccionado argentino en la sufrida victoria ante Francia en la definición por penales para el tercer título del mundo.
El capitán abrió el marcador, de penal, y apareció en el minuto 108 de la prórroga para convertir el 3-2 que parecía definitivo -terminó 3-3-, pero en la definición por penales surgió nuevamente la figura del "Dibu" Martínez.
Messi cerró su quinto Mundial con siete tantos, siendo determinante para el equipo en todos los partidos y lo coronó con la ansiada Copa del Mundo.
A continuación el detalle de la actuación individual de la emocionante final de Qatar 2022:
Emiliano Martínez (10). Trabajó cuatro años para ser el arquero del seleccionado argentino en el Mundial y llevó al equipo a la gloria con una nueva actuación fundamental en la definición por penales y una atajada inolvidable en el último del tiempo extra.
Nahuel Molina (7). El primer tiempo estuvo sólido en la marca y nunca fue desbordado por Mbappé. En el peor momento del equipo se desconcertó y en la única que se equivocó fue el 2-2 del 10 francés.
Cristian Romero (7). Gran agresividad en la marca. Preciso en los cruces y en los duelos del primer tiempo casi sin cometer faltas.
Nicolás Otamendi (7). En su partido número 100 con la "Albiceleste" tuvo otra sólida actuación y seguramente terminará siendo uno de los mejores defensores del Mundial. La falta que le cometió a Kolo Muani para el penal del 2-1 no llegó a manchar su excelente torneo.
Nicolás Tagliafico (7) Soberbio primer tiempo, lo borró a Dembelé, el extremo que le costó más de 100 millones de euros a Barcelona.
Ángel Di María (9). Una final soñada en lo que podría haber sido su último partido con la Selección. Dejó su huella en Lusail como en el Maracaná y en Wembley, con un golazo y estuvo imparable por izquierda hasta que fue reemplazado para recibir una merecida ovación.
Rodrigo De Paul (7). El motor y el alma del equipo. Lo dejó todo hasta lo que el físico le respondió. Un primer tiempo brillante con aporte en la distribución y también a la marca como apoyo de Molina.
Enzo Fernández (8). El eje del equipo. Todo pasó por él y los mejores momentos del equipo fueron cuando la pelota estuvo en sus pies. A los 21 años se ganó la titularidad y jugó la final del mundo con una capacidad increíble. El mejor jugador joven del torneo.
Alexis Mac Allister (7). Una de los revelaciones del Mundial. Gran participación en la construcción del gol de Di María con la asistencia incluida.
Lionel Messi (10). Ídolo eterno. El mejor jugador del mundo, el futbolista con más presencias de toda la competencia con 26 y el máximo goleador histórico de la Argentina con 13 tantos.
Julián Álvarez (8). El primer defensor del equipo pero también un delantero con inteligencia para soltar el pase en el momento justo para Mac Allister en el gol de Di María. Estuvo cerca del 3-0 con un zurdazo al primer palo.
Marcos Acuña (6), Le tocó la difícil tarea de reemplazar a Di María casi como un extremo. Le faltó precisión en los últimos metros pero aportó entrega e ida y vuelta.
Gonzalo Montiel (7). El héroe de la definición por penales. Entró en el segundo tiempo de la prórroga y tuvo su revancha ya que metió la mano para el penal del inesperado 3-3 en el alargue.
Leandro Paredes (7) Buen ingreso de uno de los referentes del ciclo. Pateó con autoridad el penal.
Lautaro Martínez (6). Entró con actitud pero soñará con las dos situaciones en un minuto en el primer tiempo de la prórroga en las que sufrió los cruces salvadores de Upamecano. En el minuto 120 se perdió la tercera.
Germán Pezzella: Su ingreso fue para reforzar la defensa.
Paulo Dybala: Jugó poco pero entró con la misión de patear un penal en un momento difícil y lo convirtió.
Fuente: Télam
Por Jerónimo Granero, enviado especial
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras la denuncia por corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
Belgrano empató 0 a 0 con Tigre y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.