Castillo cumple prisión preventiva en el penal donde está Fujimori

El penal, conocido como "la cárcel presidencial", es donde Fujimori se encuentra cumpliendo una condena a 25 años de prisión.

El ex presidente también será investigado por el "presunto delito de concierto para delinquir". - Foto: NA/ REUTERS/Sebastian Castaneda/File Photo

El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue trasladado durante la madrugada de hoy al penal de Barbadillo, en la periferia de Lima, donde también se encuentra recluido el exmandatario Alberto Fujimori, para cumplir la prisión preventiva por 18 meses dictada en su contra por el Poder Judicial.

En una audiencia virtual que comenzó por la mañana del jueves, fue interrumpida y continuó por la tarde, el juez Juan Carlos Checkley anunció ayer que dictaba la medida contra el exmandatario, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración después de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto, informó la cadena de radios RPP.

Desde el 7 de diciembre, cuando fue destituido, Castillo se encontraba detenido de manera preliminar en las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde se encuentra el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate.

El penal, conocido como "la cárcel presidencial", es donde Fujimori se encuentra cumpliendo una condena a 25 años de prisión.

La Fiscalía General ordenó la apertura de una investigación en contra de Castillo por "presuntos delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional" en forma de "rebelión" en perjuicio del Estado.

El ex presidente también será investigado por el "presunto delito de concierto para delinquir". El Ministerio Público ya abrió un sumario en su contra por los cargos mencionados y la intención de la Fiscalía es que el expresidente afronte todo el proceso penal en prisión.

La crisis política generada tras la destitución de Castillo generó una ola de protestas en el país que ya deja al menos 15 muertos.

Las movilizaciones más fuertes, con miles de personas marchando en las calles, ocurren en el sur, donde se mantienen cerrados cinco aeropuertos (Andahuaylas, Arequipa, Puno, Cuzco y Ayacucho).

Piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la ex vicepresidenta Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales ya.

Ante las manifestaciones, el Gobierno peruano decretó el estado de emergencia a nivel nacional durante un periodo de 30 días, lo que permite que las Fuerzas Armadas participen de la seguridad interna.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Perú: analizan adelantar elecciones y Castillo seguirá preso al menos 18 meses

Te puede interesar

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.