Milagro Sala: "Voy a seguir gritando, solo muerta me van a callar"
Tras el fallo de la Corte, la dirigenta social dijo que Gerardo Morales "no respeta ni siquiera a sus socios y amigos, traiciona a todos".
La dirigente social jujeña, Milagro Sala, sostuvo este viernes que se "esperaba" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena a 13 años de cárcel por la causa "Pibes Villeros", y aseguró que "solo muerta" la van a "callar".
"Cuando escuché que la Corte Suprema dejaba firme mi condena, pensé: 'Es lo que tenía que pasar', ya me lo esperaba. Nosotros no armamos pelotones de desocupados, sino que creamos consciencia", dijo Sala en declaraciones para AM750 y agregó: "Por más que me digan que soy una negra coya engreída. Muerta me van a callar".
Ayer, la Corte Suprema dejó firme la condena a 13 años de cárcel impuesta a Milagro Sala en la causa "Pibes Villeros", en la que se la acusó de "asociación ilícita" y "defraudación al Estado", un fallo que la dirigente social jujeña rechazó por considerar que fue emitido por un tribunal que responde "a la derecha".
Para Sala, el gobernador jujeño Gerardo Morales "no respeta ni siquiera a sus socios y amigos, traiciona a todos. Es él, su familia y nadie más".
Además consideró que la organización social Tupac Amaru "es mucho más" que ella y "se rebelaron contra quienes siempre pisaban la cabeza".
"Mirá si no tendrá odio Gerardo Morales, que ayer mandó un proyecto para expropiar cosas de las Túpac", señaló.
El fallo contra CFK
Por otra parte, Sala hizo referencia a la condena a 6 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad.
"Cuando escuché el fallo contra Cristina Kirchner sentí bronca. Más bronca que la que sentí ayer", dijo la dirigente.
Asimismo, cuestionó la falta de movilización en defensa de la vicepresidenta: "Decían que no había que movilizar. Otros que había que movilizar. Nunca nos olvidemos cuando Perón y Evita pedían no movilizar y el pueblo pasó por arriba de las órdenes".
Y añadió: "Acá había que salir a la calle, a defender a Cristina y los 12 años de kirchnerismo que nos entregó progreso y los mismos derechos".
Sala aseguró que, una vez que salga en libertad, "va a seguir militando" .
"Voy a seguir gritando. Por más que me digan que soy una negra coya engreída, muerta me van a callar", concluyó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al Padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.