Asumieron las nuevas autoridades de la CTA de las y los Trabajadores

La nueva conducción la encabeza Leticia Medina como secretaria General, secundada por Olga Sayago y Gustavo Fernández como Adjuntos.

Leticia Medina asumió la conducción de la CTA de los Trabajadores y las Trabajadoras. Foto: LNM

Este jueves asumieron las nuevas autoridades de la "CTA de las y los Trabajadores" de Córdoba. En un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (Adiuc), el secretario General saliente y diputado nacional por el Frente de Todos, Pablo Carro, puso en funciones a la flamante conducción elegida el pasado 9 de noviembre.

Asumió el cargo de secretaria General Leticia Medina, de Adiuc; Olga Sayago (Uepc) como secretaria Adjunta y Gustavo Fernández (APA) como secretario Adjunto.

Abrió el acto Pablo Carro y destacó las condiciones de Leticia Medina para encabezar la conducción de la central en el período 2022-2026. "Estoy feliz, sabiendo que los compañeros y compañeras que se hacen cargo de la CTA, se han ganado el lugar que van a ocupar, sabiendo también que nos esperan tiempos difíciles con nuestra organización siempre al frente de la pelea, de la lucha contra las políticas neoliberales que siempren están al acecho", dijo el dirigente.  

En su intervención, la flamante secretaria General de la "CTA de las y los Trabajadores", agradeció la presencia de organizaciones sindicales "hermanas", por caso el Cispren (asistió María ana Mandakovic, quien también es secretaria Adjunta de la CTA Autónoma a nivel nacional); el secretario General de Satsaid, Alejandro Rossi; representantes de la Uepc, de Gráficos, de ATE, y de la CTA Nacional, encabezados por Carlos Girotti; organizaciones sociales y miembros de organismos de derechos humanos. 

"Debemos colaborar desde la CTA con los múltiples desafíos que tenemos por delante en el camino de la unidad. Somos muchos y muchas, que pertenecemos a organizaciones sindicales, sociales, juveniles, con ideas y planes para la construcción de articulaciones hacia el interior de la central; confío en la construcción colectiva para alcanzar las metas que nos hemos trazado", dijo Leticia Medina

En la elección nacional de noviembre, fue reelegido como secretario General, con más del 90 por ciento de los votos, Hugo Yasky (CTERA), y como adjuntos Daniel Catalano (ATE Capital) y Edgardo Llano (APA).

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.