Premios Cóndor: el Club Atlético Belgrano se llevó el máximo galardón

La ceremonia de entrega de los premios que distinguen a los protagonistas del año en el deporte cordobés se desarrolló en el Estadio Mario Alberto Kempes.

"Cerramos un año histórico para el deporte de la provincia". - Foto: Gobierno de Córdoba

En la noche de este miércoles, se llevó adelante en el estadio Mario Alberto Kempes la tradicional ceremonia de entrega de los Premios Cóndor, con los que la Agencia Córdoba Deportes distingue a los protagonistas más destacados del año en el deporte.

El Club Atlético Belgrano se quedó con el Cóndor de Oro; además, se entregaron 17 Cóndor de Plata en diversas disciplinas y se brindaron distinciones especiales al mérito deportivo, a la trayectoria, a los e-Sports y a todos los deportistas que representaron a la Provincia en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

Luis Fabián Artime, presidente del club de barrio Alberdi, agradeció los premios por medio de una comunicación vía zoom, ya que se encuentra en Qatar, presenciando el mundial de fútbol. También celebraron dicha obtención Pablo Vegetti, Mariana Sánchez, Romina Gómez y Maximiliano Luján, referentes deportivos de la institución.

Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, fue el encargado de abrir la ceremonia, felicitando a todos los presentes por el gran año deportivo. Luego, hizo referencia a los tradicionales Cóndor: “Los premios, más allá del reconocimiento al esfuerzo de los deportistas, dirigentes, federaciones y clubes, es un momento para juntarnos entre todos los que formamos la familia del deporte”.

Además enfatizó: “Los resultados han sido muy buenos este año en Córdoba, y eso que lo comenzamos con la pandemia todavía. Cerramos un año histórico para el deporte de la provincia, no solo con el fútbol sino con muchas disciplinas deportivas en donde se han conseguido grandes logros”.

En la entrega estuvo presente la senadora nacional Alejandra Vigo, junto a autoridades provinciales y municipales.

Todos los ganadores:

Cóndor de plata:

•   Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional: Pablo Prigioni

•   Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur: José Gáspari

•   Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado: Juan Domínguez 

•   Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur: Federación de Pádel de la Provincia de Córdoba

•   Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional: Instituto Atlético Central Córdoba

•   Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales: Marcos Gigena

•   Rubro 7: Deportista Masculino Amateur: Guillermo Montemerlo 

•   Rubro 8: Deportista Femenina Amateur: Macarena Ceballos

•   Rubro 9: Deportista Masculino en Deporte Adaptado: Ariel Atamañuk

•   Rubro 10: Deportista Femenina en Deporte Adaptado: Jazmín Aragón 

•   Rubro 11: Deportista Masculino Profesional: Jorge Fernández Valdés

•   Rubro 12: Deportista Femenina Profesional: Julieta Bidahorria

•   Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur: Club Atlético Belgrano (Fútbol femenino)

•   Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado: Las Guerreras (Fútbol para ciegas)

•   Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional: Club Atlético Belgrano (Fútbol masculino)

•   Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar: Rueda Conmigo Tándem (Ciclismo para personas con discapacidad)

•   Rubro 17: Deportistas Extremos: Maximiliano Masi

Distinciones Especiales e-Sports:

Quiqueto (Torneo Fútbol – FIFA 2022)
Prima T (Torneo LOL)
Team Minecraft B Nuevo Milenio de Unquillo (Torneo Minecraft)

Mérito deportivo:

Daniel Cervantes
Luciana Moyano
Pedro Cachin
Agustín Zanoli
Lisandro Uretti
Lautaro Ferrero
Facundo Zarate
Club Atlético Talleres
Los Mapaches
Agustín Gil
Javier Fernández

Trayectoria deportiva:

Gustavo Fernández
Cecilia Biagioli
Gaston Revol
Marcelo Milanesio
Claudio “Piojo” Lopez
Andrea Ávila
Fernando Eberhardt

Clubes Centenarios:

Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.
Belgrano Football Club de Berrotarán.
Club Atlético Lambert de Monte Maíz.
Everton Club Moldes.
Club Recreativo y Sportivo Jorge Newbery de Buchardo.
Club Primero de Mayo de Colonia Prosperidad.
Club Atlético Central Bell Ville.
Club Atlético Sampacho.
Córdoba Golf Club

Deportistas que participaron en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022:

Cecilia Biagioli (aguas abiertas), Macarena Ceballos (natación), Andrea Berrino (natación), Florencia Perotti (natación), Delfina Dini (natación), Malena Santillán (natación), Juan Ignacio Carballo (atletismo), Luciano Ferrari (atletismo), Lautaro Urquiza (básquet 3×3), Carla Cabrera (bochas), Guillermo Montemerlo (bochas), José Augusto Torres Gil (BMX freestyle), Leandro Bottasso (ciclismo), Martín Dopazo (equitación), Tomás Macri (esgrima), Tomás Flamini (fisicoculturismo), Celeste D’Arcangelo (gimnasia rítmica), Evangelina Cordier (gimnasia rítmica), Karema Jara (gimnasia rítmica), Agustina Luján (gimnasia rítmica), Ludmila Miravet (gimnasia rítmica), Macarena Rodriguez (gimnasia rítmica), Jorge Fernández Valdés (golf), Ana Luz Dodorico (hockey), Lautaro Ferrero (hockey), Facundo Zárate (hockey), Agustín Gil (judo), Valentina Castro (karate), Julieta Mancilla (karate), Juan Cruz Minuet (karate), Giuliana Novak (karate), Agustín Destribats (lucha), Renata Giraudo (rugby), Jeremias Azaña (squash), Eugenia Gonzalez Briozzo (tiro con arco), Juan Fragueiro (tiro), Romina Biagioli (triatlón), Chiara Ferretti (vela), Camila Giraudo (voley), Valentina Vaulet (voley), Valentina González (voley), Gabriel Chávez (BMX freestyle).

Deportistas que participaron en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022:

Lorenzo Ribas (atletismo), Mayra Palacios (atletismo), Agustín Romero (boxeo), Amparo Pérez Contreras (esgrima), Cristóbal Pérez Fourcade (esgrima), Nicolás Rodríguez (hockey 5), Valentina Alamo (judo), Esteban Barrionuevo (judo), Lucía Mariojoulis (karate), Evelin Díaz Biasizzo (karate), Lautaro Destribats (lucha), Martina Urguelles (natación), Francisco Vullo (natación), Dante Nicola (natación), Faustino Sánchez Valarolo (rugby 7), Valentín Soler (rugby 7), Valentín Zaragoza (skateboarding), Luciana Moyano (tenis), Luisina Giovannini (tenis), Juan Manuel La Serna (tenis).

Cóndor de Oro:

Club Atlético Belgrano

Te puede interesar

Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes

Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.

Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”

La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.