Cabandié pasó por Córdoba y supervisó el avance de centro ambiental en Villa María
El intendente de la ciudad cabecera del departamento Gral. San Martín remarcó que el proyecto incluye la incorporación de maquinaria "para que podamos separar y reciclar".
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, recorrió el avance de obra del centro ambiental de Villa María, Córdoba, remarcó que representa "una inversión muy grande que tiene una integralidad destacada" y consideró que "se trata de una obra civil importante".
Cabandié, además, hizo entrega de maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para el municipio de Las Acequias, Córdoba.
De la recorrida también participaron el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y los intendentes de Villa María, Martín Gil, y de Villa Nueva, Natalio Graglia.
Sobre el proyecto que beneficiará a Villa María y localidades cercanas, el ministro destacó que “Argentina tiene una gran responsabilidad frente al cambio climático”, y argumentó: “Esto es parte de eso, porque los basurales a cielo abierto son emisores de metano”.
Por su parte, el secretario de Ambiente provincial dijo que con la entrega de esta maquinaria "se facilita el trabajo de los recuperadores urbanos y también se fortalece el rol de los municipios y comunas".
Scotto agradeció el acompañamiento del ministro a través de este programa que "provee de infraestructura y equipamiento necesario a los municipios y comunas, potenciando la economía circular y la generación de empleo verde en todo el país".
El intendente de Villa María remarcó que el proyecto incluye la incorporación de maquinaria "para que podamos separar y reciclar tenga un tratamiento que agregue valor, generando más de 100 puestos de trabajo en ambas ciudades".
Según detalló el Ministerio de Ambiente en un comunicado, las obras, que comenzaron en octubre, contemplan diversas plantas destinadas a la separación y clasificación de residuos; al tratamiento de efluentes y lixiviados; al tratamiento de vidrios; a la clasificación y tratamiento de neumáticos usados; al tratamiento y valorización de restos de poda; y a la clasificación y separación de áridos.
Además, habrá depósitos, galpones de acopio y enfardado de elementos recuperados; de residuos voluminosos; un sector de compostaje; oficinas administrativas para el personal de la planta, sanitarios y vestuarios, y una guardería para 50 niños.
El proyecto general contempla el saneamiento del actual basural a cielo abierto del mencionado municipio, que involucra actividades de reducción del porcentaje de los RSU a disponer, así como también acciones para impulsar y mejorar las condiciones laborales de las y los recuperadores urbanos que trabajan en el partido.
Cuenta con un presupuesto total comprometido de $1.046 millones que será financiado con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por el Ministerio de Ambiente nacional.
En Las Acequias se hizo entrega de maquinaria para la gestión integral de los RSU, tales como carro abierto basculante, chipeadora, enfardadora, punto verde fijo, minicargadora, tractor y trituradora de vidrio, que demandaron una inversión por parte de la cartera de Ambiente nacional de $42,5 millones.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".