Cabandié pasó por Córdoba y supervisó el avance de centro ambiental en Villa María

El intendente de la ciudad cabecera del departamento Gral. San Martín remarcó que el proyecto incluye la incorporación de maquinaria "para que podamos separar y reciclar".

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, recorrió el avance de obra del centro ambiental de Villa María, Córdoba, remarcó que representa "una inversión muy grande que tiene una integralidad destacada" y consideró que "se trata de una obra civil importante". 

Cabandié, además, hizo entrega de maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) para el municipio de Las Acequias, Córdoba.

De la recorrida también participaron el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y los intendentes de Villa María, Martín Gil, y de Villa Nueva, Natalio Graglia.

Sobre el proyecto que beneficiará a Villa María y localidades cercanas, el ministro destacó que “Argentina tiene una gran responsabilidad frente al cambio climático”, y argumentó: “Esto es parte de eso, porque los basurales a cielo abierto son emisores de metano”.

Por su parte, el secretario de Ambiente provincial dijo que con la entrega de esta maquinaria "se facilita el trabajo de los recuperadores urbanos y también se fortalece el rol de los municipios y comunas".

Scotto agradeció el acompañamiento del ministro a través de este programa que "provee de infraestructura y equipamiento necesario a los municipios y comunas, potenciando la economía circular y la generación de empleo verde en todo el país".

El intendente de Villa María remarcó que el proyecto incluye la incorporación de maquinaria "para que podamos separar y reciclar tenga un tratamiento que agregue valor, generando más de 100 puestos de trabajo en ambas ciudades".

Según detalló el Ministerio de Ambiente en un comunicado, las obras, que comenzaron en octubre, contemplan diversas plantas destinadas a la separación y clasificación de residuos; al tratamiento de efluentes y lixiviados; al tratamiento de vidrios; a la clasificación y tratamiento de neumáticos usados; al tratamiento y valorización de restos de poda; y a la clasificación y separación de áridos.

Además, habrá depósitos, galpones de acopio y enfardado de elementos recuperados; de residuos voluminosos; un sector de compostaje; oficinas administrativas para el personal de la planta, sanitarios y vestuarios, y una guardería para 50 niños.

El proyecto general contempla el saneamiento del actual basural a cielo abierto del mencionado municipio, que involucra actividades de reducción del porcentaje de los RSU a disponer, así como también acciones para impulsar y mejorar las condiciones laborales de las y los recuperadores urbanos que trabajan en el partido.

Cuenta con un presupuesto total comprometido de $1.046 millones que será financiado con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por el Ministerio de Ambiente nacional.

En Las Acequias se hizo entrega de maquinaria para la gestión integral de los RSU, tales como carro abierto basculante, chipeadora, enfardadora, punto verde fijo, minicargadora, tractor y trituradora de vidrio, que demandaron una inversión por parte de la cartera de Ambiente nacional de $42,5 millones.

Te puede interesar

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan hoy en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas

Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de Avenida Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.

Las Varillas: una niña de tres años falleció en el incendio de una vivienda

El siniestro ocurrió en la noche de este jueves. En una de las habitaciones, bomberos voluntarios encontraron sin vida a una niña de tres años, que había fallecido producto del siniestro. Sus dos hermanos pudieron salir por sus propios medios.

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.