El SEP realizó este martes asambleas en todas las reparticiones
Sigue la protesta para que el aumento para el personal de hospitales se haga extensivo a todos los empleados de la Administración central.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) continúa en estado de asamblea permanente y movilización, en reclamo por la reapertura de paritaria como consecuencia del aumento salarial para los equipos de salud.
"Si hay plata para algunos que haya para todos", fue la consigna que se dio a conocer en los últimos días por parte del gremio que encabeza José Pihén, por el cual se reclama que el aumento dispuesto para el personal de los hospitales provinciales se haga extensivo a todos los trabajadores de la Administración Central.
En el mismo contexto, el sindicato denunció como "práctica desleal" el accionar del Gobierno Provincial por haber modificado unilateralmente el acuerdo salarial suscripto el 17 de noviembre pasado.
Durante la movilización realizada en la mañana de este lunes, José Pihén expresó: "El Gobierno de golpe y porrazo se encontró con que sí había más plata. Entonces claramente decimos, que hubo mala fe y nos mentían. Mala fe porque cuando todavía estabamos sentados ya estaban tirando algún peso extra por afuera. Y en eso hubo discriminación para el resto de los laburantes".
Por otro lado aclaró: "Nosotros no vamos a estar jamás en contra de que le den un peso más a cualquier trabajador. Pero lo que decimos es que haya equidad. Si hay para uno, hay para todos".
"Hace años que venimos peleando por lo que llaman reforma laboral, y deja afuera a los gremios. Qué ha hecho el Gobierno en esta oportunidad, darle un aval y pretender dividir la representación de los trabajadores eliminando a los gremios", aseveró Pihén.
Además, confirmó que el gremio continuará enarbolando las banderas de sus reivindicaciones aún cuando no tuvieron respuesta. Y recordó: "Desde el Gobierno propusieron un bono y también lo hicieron por fuera (de la negociación con los gremios). Pero por supuesto se olvidaron de los precarios, de los becarios y los monotributistas".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.