Alberto Fernández: "Voy a poner todo el dinero que haga falta para la ciencia"

El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en el que se entregaron los Premios Houssay y Jorge Sábato.

"El futuro de una sociedad depende del desarrollo de la ciencia", dijo el Presidente. Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández reivindicó este viernes el rol de la ciencia y la tecnología en el camino del "desarrollo" y la "igualdad de oportunidades" en el país, y aseguró que mientras permanezca en la Casa Rosada pondrá "todo el dinero que haga falta" en esa área porque "esa es una inversión a futuro", al encabezar la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), del barrio porteño de Palermo.

"El futuro de una sociedad depende del desarrollo de la ciencia", destacó el mandatario en el acto en el que también se otorgó la Distinción Investigadora de la Nación, y afirmó que mientras sea jefe de Estado el Gobierno invertirá "todo el dinero que sea necesario para que la ciencia se siga desarrollando en la Argentina".

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, el Presidente fundamentó la decisión gubernamental de garantizar el financiamiento de la ciencia y la tecnología, al sostener que "allí no estoy gastando plata, estoy invirtiendo en futuro, en conocimiento" y señaló que "esa inversión no tiene precio".

"La ciencia es algo maravilloso que a todos nos involucra y a veces no nos damos cuenta cómo nos involucra", evaluó el Jefe del Estado que, en otro tramo de su discurso, dijo que le "pone muy feliz el criterio que tuvo este premio y ver que se premia la calidad científica y tecnológica del interior de la patria".

Las distinciones entregadas

En la edición 2022 de estos premios se convocaron las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Ingenierías, Arquitectura e Informática, Ciencias y Tecnologías Ambientales y Ciencias Humanas, se informó oficialmente.

Los Premios Houssay, por cada área de conocimiento, seleccionó a una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $300.000.

Las galardonadas fueron María Cecilia Gallero (Área de Ciencias Humanas), Marta Alicia Toscano (Área de Ciencias de la Salud), María Laura Foresti (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Natalia Paola Chacoff (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).

Los Premios Houssay Trayectoria, por cada área de conocimiento, seleccionó a un ganador o una ganadora, que recibió una medalla, un diploma y $500.000.

Los ganadores fueron Florencia Luna (Área de Ciencias Humanas), Andrea Vanesa Gamarnik (Área de Ciencias de la Salud), Eduardo Ernesto Miro (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y Marta Irene Litter (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).

En tanto, el Premio Jorge Sábato, seleccionó a una persona finalista por cada área de conocimiento que haya desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país y entre ellas se eligió al ganador que recibió una medalla, un diploma y $500.000.

En esta edición, el Premio Jorge Sábato lo obtuvo Hugo Héctor Ortega.

A su vez, para el Premio distinción a la investigadora de la Nación Argentina, el Poder Ejecutivo Nacional designó como ganadora a la doctora Andrea Vanesa Gamarnik, quien recibió como galardón una medalla de oro y $2.500.000.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Lanzarán el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.