Diputados: se levantó por falta de quórum la tumultuosa sesión especial

El cuerpo quedó sin quorum cuando un legislador de JXC pidió votar la suspensión y se retiraron los representantes de esa bancada.

La reunión plenaria del cuerpo tenía previsto tratar la creación de nueve universidades. - Foto: @diputadosar

La tumultuosa sesión que se desarrollaba en la Cámara de Diputados fue levantada esta tarde a las 15.40 debido a que el cuerpo quedó sin quorum cuando un legislador de Juntos por el Cambio (JxC) pidió votar la suspensión y ya se había retirado el Interbloque Federal que inicialmente colaboró para habilitar el debate.

La reunión plenaria del cuerpo, que se extendió por una hora, tenía previsto tratar la creación de nueve universidades en un recinto cuyos palcos estaban colmados por ciudadanos a favor de estas altas casas de estudio y que entonaban cánticos en favor de las iniciativas

Este clima tenso fue consecuencia de la controversia planteada cuando fracasó la sesión preparatoria, ya que no dieron quórum JxC y el Interbloque Federal y no se pudieron elegir las autoridades del cuerpo, al objetar la decisión de la presidenta de la cámara, Cecilia Moreau, de dejar sin efecto la nómina de legisladores para el Consejo de la Magistratura.

La sesión especial impulsada por el Frente de Todos se inició con el quórum estricto de 129 diputados ya que colaboraron para conformarlo las bancadas de Provincias Unidas, la izquierda y el Interbloque Federal, que se retiró del recinto cuando comenzaron los incidentes.

Juntos por el Cambio ingresó cuando el oficialismo había obtenido el quórum y sus legisladores empezaron a gritarles a Moreau que la sesión -cuyo horario se reprogramó- era inválida.

A partir de ese momento la tensión en el recinto fue en ascenso ya que los opositores no dejaban de gritar y en un momento las mujeres del Frente de Todos se cruzaron cara a cara en el hemiciclo con sus colegas de JxC.

A los gritos y moviendo sus brazos le gritaron "violentos" a los miembros de JxC en el momento de mayor tensión que se vivió en el recinto.

A pesar de ese clima había comenzado a exponer la presidenta de la comisión de Educación, Blanca Osuna, sobre la creación de las universidades, quien pronunció su discurso en medio de los gritos de macristas y radicales.

Tampoco faltaron los cánticos en los palcos de invitados, con lo cual era imposible escuchar el contenido de los dos discursos que se pronunciaron: el de Osuna y el de la legisladora Marcela Passo, también del FdT.

La sesión nunca tuvo un desarrollo normal e incluso se levantó cuando el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro -que se sentó para plantear su propuesta- propuso una moción para terminar la deliberación y ya la Cámara estaba sin quórum.

Ante ello Moreau anunció el levantamiento de la sesión, pero previamente pronunció una breve alocución el titular del bloque del FdT, Germán Martínez, quien manifestó la decisión de su bancada de seguir debatiendo, aunque ya no iban a continuar las deliberaciones.

Fuente: Télam

En un clima tenso, Diputados sesiona para debatir creación de universidades

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.