Diputados: se levantó por falta de quórum la tumultuosa sesión especial

El cuerpo quedó sin quorum cuando un legislador de JXC pidió votar la suspensión y se retiraron los representantes de esa bancada.

La reunión plenaria del cuerpo tenía previsto tratar la creación de nueve universidades. - Foto: @diputadosar

La tumultuosa sesión que se desarrollaba en la Cámara de Diputados fue levantada esta tarde a las 15.40 debido a que el cuerpo quedó sin quorum cuando un legislador de Juntos por el Cambio (JxC) pidió votar la suspensión y ya se había retirado el Interbloque Federal que inicialmente colaboró para habilitar el debate.

La reunión plenaria del cuerpo, que se extendió por una hora, tenía previsto tratar la creación de nueve universidades en un recinto cuyos palcos estaban colmados por ciudadanos a favor de estas altas casas de estudio y que entonaban cánticos en favor de las iniciativas

Este clima tenso fue consecuencia de la controversia planteada cuando fracasó la sesión preparatoria, ya que no dieron quórum JxC y el Interbloque Federal y no se pudieron elegir las autoridades del cuerpo, al objetar la decisión de la presidenta de la cámara, Cecilia Moreau, de dejar sin efecto la nómina de legisladores para el Consejo de la Magistratura.

La sesión especial impulsada por el Frente de Todos se inició con el quórum estricto de 129 diputados ya que colaboraron para conformarlo las bancadas de Provincias Unidas, la izquierda y el Interbloque Federal, que se retiró del recinto cuando comenzaron los incidentes.

Juntos por el Cambio ingresó cuando el oficialismo había obtenido el quórum y sus legisladores empezaron a gritarles a Moreau que la sesión -cuyo horario se reprogramó- era inválida.

A partir de ese momento la tensión en el recinto fue en ascenso ya que los opositores no dejaban de gritar y en un momento las mujeres del Frente de Todos se cruzaron cara a cara en el hemiciclo con sus colegas de JxC.

A los gritos y moviendo sus brazos le gritaron "violentos" a los miembros de JxC en el momento de mayor tensión que se vivió en el recinto.

A pesar de ese clima había comenzado a exponer la presidenta de la comisión de Educación, Blanca Osuna, sobre la creación de las universidades, quien pronunció su discurso en medio de los gritos de macristas y radicales.

Tampoco faltaron los cánticos en los palcos de invitados, con lo cual era imposible escuchar el contenido de los dos discursos que se pronunciaron: el de Osuna y el de la legisladora Marcela Passo, también del FdT.

La sesión nunca tuvo un desarrollo normal e incluso se levantó cuando el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro -que se sentó para plantear su propuesta- propuso una moción para terminar la deliberación y ya la Cámara estaba sin quórum.

Ante ello Moreau anunció el levantamiento de la sesión, pero previamente pronunció una breve alocución el titular del bloque del FdT, Germán Martínez, quien manifestó la decisión de su bancada de seguir debatiendo, aunque ya no iban a continuar las deliberaciones.

Fuente: Télam

En un clima tenso, Diputados sesiona para debatir creación de universidades

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.