Realizan un abrazo al Instituto Superior Arturo Illia de Carlos Paz
Ante la discontinuidad de las carreras de Técnico Superior en Turismo y Guía en Turismo, los 130 alumnos realizarán una protesta este jueves.
Familiares y amigos de los 130 alumnos que cursan las carreras de Técnico Superior en turismo y Guía Superior en Turismo realizarán este jueves a las 18.30 un abrazo al ISAU (Instituto Superior Arturo Illia) de Villa Carlos Paz. La protesta se enmarca en la lucha para solicitar que no se discontinúe el dictado de clases en esa entidad educativa.
“Se trata de carreras muy importantes para nuestra ciudad”, indicaron los estudiantes que en dicha institución además se dictan las carreras de Técnico superior de diseño de Espacios, Técnico superior en desarrollo de Software y Técnico superior de Trekking.
En las últimas horas, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Villa Carlos Paz (AGUIP) difundió un comunicado manifestando su profundo pesar ante el “cierre de la cohorte 2023 de la carrera de guía de Turismo en el Instituto Arturo Illia”.
“La competitividad de los destinos turísticos se logra con la planificación desde lo económico, sociocultural y medioambiental, integrando a los agentes locales implicados. La carrera de guía de turismo otorga los conocimientos y habilidades necesarios para transformar los destinos turísticos desde la perspectiva de la innovación sostenible, con el fin de formar expertos que tengan la capacidad de impulsar el turismo en un mundo globalizado y cambiante”, expresa el comunicado.
“Al término de la carrera los profesionales pueden incidir en la transformación para la competitividad de destinos turísticos desde la sostenibilidad, la tecnología, la sociedad y la conservación del patrimonio. El sector turístico está en plena transformación incorporando nuevos modelos de gestión que aborden la sostenibilidad y la innovación. La profesionalización sostenible e innovadora permitirá a los destinos enfrentar estos cambios de modelo que llevan años postergándose. En una ciudad cuya base económica es el turismo consideramos que está situación desprofesionaliza la actividad”, continuó.
“Hoy cuando se habla de Turismo la segunda palabra es experiencia, pero no hay experiencia sin humanidad y esa humanidad debe ser profesionalizada. Quienes hemos transitado los pasillos de dicha institución lamentamos esta triste situación y apelamos al buen criterio de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Por una educación publica, de calidad e integral”, cierra el escrito de la Aguip.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.