Realizan un abrazo al Instituto Superior Arturo Illia de Carlos Paz
Ante la discontinuidad de las carreras de Técnico Superior en Turismo y Guía en Turismo, los 130 alumnos realizarán una protesta este jueves.
Familiares y amigos de los 130 alumnos que cursan las carreras de Técnico Superior en turismo y Guía Superior en Turismo realizarán este jueves a las 18.30 un abrazo al ISAU (Instituto Superior Arturo Illia) de Villa Carlos Paz. La protesta se enmarca en la lucha para solicitar que no se discontinúe el dictado de clases en esa entidad educativa.
“Se trata de carreras muy importantes para nuestra ciudad”, indicaron los estudiantes que en dicha institución además se dictan las carreras de Técnico superior de diseño de Espacios, Técnico superior en desarrollo de Software y Técnico superior de Trekking.
En las últimas horas, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Villa Carlos Paz (AGUIP) difundió un comunicado manifestando su profundo pesar ante el “cierre de la cohorte 2023 de la carrera de guía de Turismo en el Instituto Arturo Illia”.
“La competitividad de los destinos turísticos se logra con la planificación desde lo económico, sociocultural y medioambiental, integrando a los agentes locales implicados. La carrera de guía de turismo otorga los conocimientos y habilidades necesarios para transformar los destinos turísticos desde la perspectiva de la innovación sostenible, con el fin de formar expertos que tengan la capacidad de impulsar el turismo en un mundo globalizado y cambiante”, expresa el comunicado.
“Al término de la carrera los profesionales pueden incidir en la transformación para la competitividad de destinos turísticos desde la sostenibilidad, la tecnología, la sociedad y la conservación del patrimonio. El sector turístico está en plena transformación incorporando nuevos modelos de gestión que aborden la sostenibilidad y la innovación. La profesionalización sostenible e innovadora permitirá a los destinos enfrentar estos cambios de modelo que llevan años postergándose. En una ciudad cuya base económica es el turismo consideramos que está situación desprofesionaliza la actividad”, continuó.
“Hoy cuando se habla de Turismo la segunda palabra es experiencia, pero no hay experiencia sin humanidad y esa humanidad debe ser profesionalizada. Quienes hemos transitado los pasillos de dicha institución lamentamos esta triste situación y apelamos al buen criterio de quienes estén a cargo de la toma de decisiones. Por una educación publica, de calidad e integral”, cierra el escrito de la Aguip.
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.