Diputados debate la creación de cinco universidades, entre ellas la de Río Tercero
En sesión, la Cámara baja tratará este jueves un conjunto de temas, entre ellos, la creación de universidades en Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión para este jueves para tratar un conjunto de temas, entre los que se encuentra la creación de cinco nuevas universidades, entre las que aparece la de Río Tercero; que es promovida por las legisladoras Gabriela Estévez (Frente de Todos) y Gabriela Brower de Köning (Evolución Radical).
También se evaluará la creación de las universidades de la Cuenca del Salado, en Cañuelas (Buenos Aires); de Ezeiza (Buenos Aires); Juan Ortiz de Paraná (Entre Ríos); y la nacionalización de la de las Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria -prevista para las 13- se realizará luego de la sesión preparatoria prevista para las 11 para reelegir a la legisladora del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara de Diputados hasta 2023.
En el temario de la sesión se incluyó la creación de varias universidades y el Convenio Multilateral sobre tratados Fiscales para prevenir la erosión de las bases Imponibles y el traslado de beneficiarios, que fue firmado por la Argentina el 24 de noviembre del 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Un plenario de comisiones emitió el martes pasado dictamen favorable a la creación de las universidades de la Cuenca del Salado, de Ezeiza, de Río Tercero, Juan Ortiz y de las Madres de Plaza de Mayo.
El oficialismo consiguió dictamen de mayoría con el respaldo de Evolución Radical (con disidencias parciales) y de otros bloques minoritarios, por lo que los textos quedaron en condiciones de ser tratados junto con los que establecen las creaciones de las universidades Del Delta, Del Pilar y de Saladillo, avalados en comisión hace varias semanas.
En todos los casos el grueso de Juntos por el Cambio cuestionó los proyectos y emitió dictamen de minoría, en tanto que la UCR se encolumnó con esa postura, salvo por su acompañamiento a la de Rio Tercero.
Durante la sesión de esta jornada se debatirán además modificaciones incorporadas por el Senado al Banco de Sangre y un proyecto para la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido.
En el temario se encuentran además acuerdos y convenios internacionales como el Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre Argentina y Portugal; de extradición entre Argentina y la República Checa; otro de Servicios Aéreos entre Argentina y Países Bajos, y la aprobación de cargos de cónsules y vicecónsules honorarios propuestos por gobiernos extranjeros.
Asimismo, se incluyó un acuerdo para la eliminación del cobro del roaming internacional a los usuarios del Mercosur y otro para la Cooperación en el sector de la Defensa entre Italia y Argentina; Acuerdo de Cooperación Mutua para la vigilancia y control del espacio aéreo entre Argentina y Uruguay, así como un acuerdo para el reconocimiento de títulos de grado de educación superior en el Mercosur.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.