Magistratura: rechazan el amparo de Juez para que no asuma Doñate

Fuero en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó en primera y segunda instancia la pretensión de Juez para ocupar lugar de Doñate.

Consideró que no se dan los criterios de urgencia. - Foto: NA

La Justicia en lo Contencioso Administrativo federal rechazó hoy el amparo presentado por el senador Luis Juez para impedir que asuma su colega del Frente de Todos (FdT) Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

Así lo dispuso la jueza María Alejandra Biotti, quien consideró que no se dan los criterios de urgencia necesarios para conceder el amparo ya que la Corte Suprema tiene en estudio la situación Juez-Doñate y definirá al respecto.

Luego de reseñar los antecedentes del episodio, la jueza señaló en la decisión de siete páginas que "lo expuesto permite descartar la supuesta inminencia en la toma de posesión de sus cargos por los representantes del Senado, lo que determina la improcedencia de la tutela cautelar pretendida".

"No puede obviarse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra estudiando la situación", argumentó la magistrada, titular del Juzgado Contencioso Administrativo federal 5.

El fuero en lo Contencioso Administrativo federal ya rechazó en primera y segunda instancia la pretensión de Juez para ocupar el lugar de Doñate con el argumento de que la formación de los bloques parlamentarios no es materia judiciable, pero la Corte contradijo este criterio y dijo que sí puede intervenir la Justicia.

La jueza Biotti no entra en la cuestión de fondo, es decir, a quién le corresponde la banca en el Consejo de la Magistratura, sino simplemente si corresponde otorgar la cautelar para amparar derechos afectados.

La jueza recurrió a la Corte para fundar su decisión puesto que para ella "resultaría inaceptable" que se dicte una cautelar cuando la Corte, como cabeza del Poder Judicial, está ya interviniendo en el conflicto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Magistratura: Doñate será propuesto de nuevo como representante del FdT

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.