Funcionarios, dirigentes políticos y gremiales respaldaron el discurso de CFK
La portavoz de la Presidencia compartió: "La justicia transformada en una herramienta de persecución política hiere y degrada a la democracia".
Funcionarios nacionales, dirigentes políticos y sindicales respaldaron hoy a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras las ultimas palabras que pronunció esta mañana ante el Tribunal que la juzga en la denominada causa Vialidad, sobre el que dijo que es un "pelotón de fusilamiento", antes de que se conozca el veredicto, el próximo 6 de diciembre.
"La caracterización de partido judicial por parte de Cristina Fernández de Kirchner es acertada. Nosotros caracterizábamos al partido militar para no caracterizar a todas las Fuerzas Armadas (FFAA)", opinó Agustín Rossi, interventor de la AFI, en declaraciones a El Destape Radio.
En ese marco, el funcionario consideró que "el partido judicial está destinado a la persecución de un espacio político, especialmente contra Cristina Fernández de Kirchner y a proteger otro espacio político que es la oposición".
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, compartió en su cuenta de Twitter "los argumentos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner" en el marco del juicio y añadió: "La justicia transformada en una herramienta de persecución política hiere y degrada a la democracia".
Para el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, la Vicepresidenta "manifestó su contundencia de siempre" y reseñó que en "estos tres años de juicio, 114 testigos, más de 100 audiencias, 70 horas de alegatos de los fiscales Mola y Luciani, y todas las pruebas que presentaron fueron realmente desvirtuadas".
"Cuando las defensas demostraron que no había pruebas que justificaran estos juicios, finalmente los fiscales decidieron no replicar ningún argumento respecto de los que usaron las defensas para demoler prácticamente la acusación que hizo la fiscalía", dijo en declaraciones a radio Futurock.
En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, opinó: "Los argumentos que (Cristina) utiliza son claros y plenos. Creo que no hay nada en este juicio, yo escuché todo, todo lo que dijo el fiscal y no encontré nada que no fuera un claro ataque político e ideológico y de descalificación de la Vicepresidenta".
En declaraciones a la prensa, tras presentar el Plan Anual Antártico en Cancillería, Taiana sostuvo: "Este juicio no honra a la Justicia argentina, al contrario, ese juicio deshonra a muchos de los que forman parte de ese Poder Judicial".
En la misma línea, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, opinó: "La Vicepresidenta ha sido sometida a un permanente acoso judicial, en una acción concreta de actores del Poder Judicial, en una causa plagada de irregularidades" y añadió: "El juicio que se lleva adelante se hace con una total falta de elementos probatorios y en este marco la Vicepresidenta ha rechazado en forma categórica las distintas operaciones desde distintos sectores del Poder Judicial".
En tanto, Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), coincidió con las palabras de la Vicepresidenta: "Este tribunal del lawfare que es un pelotón de fusilamiento busca disciplinar a la política" y añadió en su mensaje: "Siempre con vos compañera!".
Por su parte, Daniel Catalano, secretario general de ATE-Capital Federal y adjunto de la CTA de los Trabajadores, se refirió a la posibilidad de una movilización para el 6 de diciembre cuando se conozca el veredicto del juicio: "El día de la sentencia a Cristina @CFKArgentina, todxs a la calle", publicó en Twitter.
En esa línea, Victoria Montenegro, diputada de la Ciudad por el Frente de Todos (La Cámpora-FdT) también en forma escueta y en la misma red social, sostuvo: "Con Cristina siempre".
Finalmente, el juez Juan Ramos Padilla, miembro del tribunal oral 29 de la justicia penal ordinaria de la Capital Federal, respaldó el discurso de la Vicepresidenta y criticó con dureza a los miembros del Poder Judicial.
"Una mafia se ha apoderado del Poder Judicial y lamentablemente hay dirigentes del sector nacional y popular más preocupados por sus intereses mezquinos que por recuperar la democracia plena, que no aportan lo necesario para enfrentar al Partido Judicial mafioso", dijo Ramos Padilla en declaraciones a Télam y, en ese marco, llamó a "expresarse pacíficamente para lograr restablecer el Estado de derecho y respeto a la Constitución Nacional".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.