Bancor dio a conocer el Resultado Neto del Ejercicio de 2022
Después del ajuste por inflación, alcanzó $433 millones mientras que a dicha fecha de 2021 fue $207 millones expresados en moneda homogénea.
Bancor dio a conocer este martes el Resultado Neto del Ejercicio al 30 de septiembre de 2022, después del ajuste por inflación, el cual alcanzó $433 millones mientras que a dicha fecha de 2021 fue $207 millones, expresados en moneda homogénea.
Al 30 de septiembre de 2022, la determinación del impuesto a las ganancias a pagar resultó $0, aunque la incidencia técnica fue de $ 4.156 millones, esto es por el cómputo del ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2021 y períodos anteriores.
Por otra parte, según se informó, disminuyó sensiblemente la incidencia de los cargos por incobrabilidad, desde $9.003 millones en 2021 a $4.382 millones en 2022 (ambos al 30 de septiembre), lo cual permitió a Bancor alcanzar los resultados positivos.
Por último, la integración de capital superó en 89% la exigencia regulatoria, alcanzando al 30 de septiembre de 2022 un monto de $43.515 millones, cuando el Patrimonio Neto llegó a $51.494 millones.
Te puede interesar
Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.
“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.