Córdoba alcanzó el 67% de cobertura de vacunación contra sarampión y rubéola
Ocho departamentos lograron el objetivo del 95% y otros cuatro superaron el 90%. La campaña se extendió hasta el 11 de diciembre.
En las primeras siete semanas de campaña, la provincia de Córdoba logró un 67,3% de cobertura, por encima de la media nacional (59%), pero por debajo de la meta fijada para este período (una cobertura igual o superior al 95%).
Hasta el momento, este objetivo fue alcanzado por ocho departamentos y 243 localidades provinciales. Para llegar a las metas establecidas, la estrategia se prolongará en todo el país hasta el 11 de diciembre.
“Las enfermedades que previenen estas vacunas pueden causar severos problemas de salud. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones como neumonías o meningitis, en tanto que la poliomelitis puede producir discapacidad permanente y es potencialmente mortal”, explicó Laura López, directora de Epidemiología.
Sobre rubéola, detalló que cuando es adquirida por una persona gestante, puede producir alteraciones graves en el feto.
Las vacunas son gratuitas y están disponibles en los casi 800 centros distribuidos en toda la provincia, en puestos de campaña y en recorridos territoriales.
En la ciudad capital, además, se ofrecen los fines de semana en los hipermercados y por medio de visitas casa por casa. Los recorridos por los barrios previstos para esta semana, que se realizan en una estrategia conjunta con la Municipalidad de Córdoba, pueden consultarse aquí.
Por departamento
En cuanto a los niveles alcanzados por departamento hasta la semana siete de campaña, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, Minas, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Primero y Totoral lograron porcentajes del 95% o superiores.
Por su parte, Juárez Celman, General San Martín, Unión y Marcos Juárez se acercan a la meta, con porcentajes superiores al 90%, mientras que Tercero Arriba, San Justo, Calamuchita y Río Cuarto se encuentran por encima del 80%.
Los departamentos con coberturas más bajas continúan siendo Capital y Colón, con cifras por debajo del 60%. Por tal motivo, las principales acciones de campaña se focalizan en los municipios de estos departamentos.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.