El brasileño Ilan Goldfajn fue elegido nuevo presidente del BID

Ilan Goldfajn es el candidato presentado por Brasil para presidir la entidad. La elección se concretó en la mañana de este domingo en Washington.

Argentina tendrá lugares clave en la nueva conducción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). - Foto: NA

Ilan Goldfajn, el candidato presentado por Brasil, fue elegido hoy como nuevo titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), confirmaron a Télam fuentes del organismo multilateral.

La elección se concretó en la mañana de este domingo en Washington, a través de la asamblea de gobernadores integrada por los ministros de Hacienda y de Finanzas de todos los estados miembros, que sesionó de manera virtual.

Los candidatos que participaron en la compulsa fueron Ilan Goldfajn (Brasil), Gerardo Esquivel (México), Nicolás Eyzaguirre (Chile), Gerard Johnson (Trinidad y Tobago) y la argentina Cecilia Todesca Bocco.

En las primeras horas de hoy, fuentes oficiales adelantaron a Télam que la Argentina tendrá lugares clave en la nueva conducción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Luego de un día de muchas negociaciones y después de muchos años sin participar de la conducción del Banco, el acuerdo arribado entre autoridades de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina construyó una mayoría ganadora para darle una nueva institucionalidad y liderazgo al BID", dijeron las fuentes.

Goldfajn, ex presidente del Banco Central de Brasil y actual director del Departamento para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue propuesto por el presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su candidatura fue convalidada por el mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

El nuevo presidente del BID sustituirá al estadounidense Mauricio Claver-Carone, destituido el pasado 26 de septiembre por la Junta de Gobernadores, después de que una investigación concluyera que dispensó un trato de favor a una subalterna con la que mantenía una relación sentimental.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La CAME informó que la industria pyme creció 0,6% anual en octubre
Alberto Fernández se sometió a una endoscopía y debe hacer reposo

Te puede interesar

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.