Alberto Fernández se sometió a una endoscopía y debe hacer reposo

El estudio médico no arrojó lesiones con sangrado. Informaron que el Presidente retornará paulatinamente a las actividades laborales.

Fernández sufrió un cuadro de gastritis erosiva con signos de sangrado durante la Cumbre del G-20 en Bali, - Foto: NA

Tras su gira por Francia e Indonesia, donde participó de la Cumbre de Líderes del G-20, el presidente Alberto Fernández se sometió este sábado a un chequeo médico que no arrojó lesiones con sangrado activo tras el cuadro de gastritis erosiva que sufrió en Bali, y se apresta a definir su agenda de los próximos días, que podría incluir un encuentro en México con su par Andrés Manuel López Obrador.

Tras la endoscopía que se le realizó este sábado a Fernández, se le indicó reposo y el retorno paulatino a sus actividades laborales, según reportó la Unidad Médica Presidencial.

"El señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández se ha realizado controles endoscópicos en el día de la fecha, NO encontrándose lesiones con sangrado activo. Se indica reposo y retomar en forma paulatina sus actividades laborales. Mantendré informada a la opinión pública de la evolución médica de la salud del primer mandatario", dice un parte difundido este mediodía, firmado por el médico Federico Saavedra.

El mandatario se sometió este sábado al nuevo control tras haber padecido un sangrado por una gastritis erosiva durante la Cumbre del G-20 que esta semana se desarrolló en Bali, Indonesia.

El episodio ocurrió el martes en esa isla del país asiático cuando, mientras estaba dialogando con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, Fernández sufrió una cuadro de hipotensión y mareos.

El jefe de Estado dijo sentirse mareado y allí fue asistido por el traductor oficial Walter Kerr, el único argentino habilitado a ingresar a las sesiones de los mandatarios como acompañante de Fernández, quien debía ese día hablar sobre "Seguridad Alimentaria y Energética".

Tras ser atendido en el lugar, el mandatario fue trasladado en una ambulancia al Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin; el médico argentino Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Prensa y Comunicación, Gabriela Cerruti.

En ese centro asistencial, le realizaron análisis de sangre y una endoscopía, que determinó el cuadro de gastritis erosiva con signos de sangrado, por el cual debió restringir algunas actividades previstas en el marco de la cumbre de líderes del G20.

No obstante, Fernández mantuvo la reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, y al día siguiente con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.