Un congreso de los jóvenes como "protagonistas activos de la política pública"

El IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias se realizó en Córdoba para debatir ideas y propuestas.

Jóvenes de todo el país debatieron en la capital provincial. - Foto: Télam

Jóvenes de todo el país participan del IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias que se realizó en Córdoba para debatir ideas y dar a conocer sus propuestas y convertirse en "protagonistas activos de la construcción de la política pública".

Así lo señaló el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.

En el marco del congreso que comenzó este miércoles, el Foro de Adolescencias "Protagonistas del presente" convocó a adolescentes de todo el país que se reúnen a debatir sus ideas, compartir experiencias y dar a conocer sus propuestas, indicó la cartera de Educación a través de un comunicado.

Entre ellos y ellas se encuentran integrantes del Consejo Consultivo de Adolescentes y de proyectos enmarcados en Activar Adolescencias, dos iniciativas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

En ese sentido, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó: "Estamos convencidos que las políticas públicas pueden ser mucho mejores, en particular las que van dirigidas a ustedes, si ustedes son protagonistas".

Y agregó que tienen "la fuerte convicción política de abrir cauces para que ustedes sean protagonistas activos de la construcción de la política pública. Y esto no significa que los adultos nos saquemos de encima la responsabilidad de gobernar, pero tiene que ser con participación de toda la sociedad, y eso los incluye".

Asimismo, resaltó que el trabajo de la Senaf "va en esa dirección, de abrir posibilidades para que ustedes incidan. Por un lado, para reconocer sus derechos y, por otro, para mejorar las políticas públicas".

El foro, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Córdoba, estuvo organizado por la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de esa provincia y se estructura en torno a cinco ejes: ser, pensar, compartir, sentir y hacer.

El consejero Valentín Cristofer Muriel, de la localidad de Rafaela -Santa Fe- destacó que "estoy aquí representando a las voces de las personas trans en un panel de participación sobre identidades de género donde hubo muchos profesionales".

Y agregó "me llevo una experiencia muy linda, con muchos conocimientos nuevos".

En tanto, Luisana Silvero, también consejera nacional de la Senaf, participó en el Diálogo Magistral de Adolescentes Latinoamericanos "Ser adolescentes: protagonismos y resistencias", y sostuvo que "la experiencia fue muy buena, ya que hubo participación de pibes y pibas que expusieron tanto de manera individual como en paneles intergeneracionales".

Por su parte, Lourdes Torres, también consejera nacional de La Banda, Santiago del Estero, destacó que "el Congreso ha sido muy importante en materia de aprendizaje de derechos, y sobre todo por la participación que hemos tenido nosotros, las juventudes y las adolescencias".

Durante el Congreso, la Senaf instaló un espacio para convocar a las adolescencias a expresarse a través de mensajes, donde la mayoría respondió que el lugar donde sienten mayor escucha es en la familia y la escuela.

También respondieron que los temas en los que más les interesa participar son salud mental, educación, géneros y ambiente, y dejaron sus opiniones sobre la Ley de Voto Joven, a 10 años de su sanción.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".