¿Qué pueden aportar Ángel Correa y Almada a Argentina en Qatar 2022?

Tras las bajas de Nico González y del Tucu Correa, Scaloni completó la lista con dos valores que no fueron tan regulares en el proceso pero que fueron siempre seguidos de cerca.

Especial desde Doha
Qatar 2022

El búnker de la Selección Argentina luce revolucionado. A pocos días del debut en el mundial de Qatar 2022 ya la lista mundialista tuvo dos modificaciones, por lesión, y el DT Lionel Scaloni tomó las difíciles e incómodas decisiones de confirmar las desvinculaciones y sus reemplazos. El amistoso ante Emiratos Árabes Unidos dejó como saldo algunos cuerpos exhaustos y la vez, ventilaron otras dolencias que terminaron de alterar el ánimo y la pasividad de un vestuario acostumbrado a la armonía.

En Doha, apenas arribaron al centro de concentración en la Universidad Nacional de Qatar, aparecieron las primeras novedades sin tanto sabor.

Pero así fue como se confirmaron las bajas de Nicolás González y del delantero Joaquín Correa para darle paso a Ángel Correa y Thiago Almada, respectivamente.

Ahora, ¿Qué le pueden aportar estos dos nuevos valores al equipo ya aceitado que el propio Scaloni armó en el proceso, partido a partido?

Nicolás González desafectado de la Selección, convocado Ángel Correa

Correa (Ángel) fue campeón de la Copa América 2021 con pocos minutos de juego pero lo mismo fue parte de varias citaciones en Eliminatorias. Viene de un buen presente en su equipo, Atlético de Madrid, y de hecho su salida de la lista inicial fue por la decisión de Scaloni de llevar nueve defensores, por lo que fue Juan Foyth el beneficiado.

Tiene características de extremo, por ambas bandas y suele llegar al gol. En Eliminatorias le anotó a Venezuela, de visitante.

Es similar a González aunque el hombre de Fiorentina tiene más llegada al gol, por sus diagonales y olfato de moverse en el área. 

Qatar 2022: Thiago Almada será el reemplazante de Joaquín Correa

¿Y Almada? Es diferente en funciones y desde lo conceptual al "Tucu" Correa es más delantero definidor, de área, con movimientos sin pelota mientras que el ex Vélez tiene condiciones más de volante ofensivo, mixto, pero con mucha vocación ofensiva.  Viene de una gran campaña en el poco exigente fútbol de Estados Unidos, en el Atlanta United, donde es figura con apenas 21 años. Scaloni lo viene siguiendo y considera que puede ser pieza eslabón entre el medio y el ataque.

Dejó una buena imagen en la gira previa por Estados Unidos junto al grupo y por eso quedó de repuesto, para después meterse en la lista definitiva por las lesiones.


¿Qué pasará con Marcos Acuña? El lateral volante izquierdo de Sevilla tiene un dolor en el pubis y será examinado mañana. Si no se recupera, ya prepara el bolso el ex defensor de Talleres, Facundo Medina, de buen presente en el Racing Lens de Francia.

A Scaloni se le cambiaron algunos casilleros pero mostró cintura para maniobrar y lograr relevarlos, un dolor de cabeza fuerte antes de la cita mundialista que no estaba previsto del todo pero que deberá superar si pretende ser protagonista en Qatar 2022.

Te puede interesar

Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"

Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.

Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.

Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.