Comenzó el Congreso por Derechos de Infancia y Adolescencia

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “hay que construir una agenda de Estado para las infancias".

Tolosa Paz valoró la tarea de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. - Foto: Télam

El IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia comenzó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Córdoba, donde los concurrentes se proponen tratar temáticas centradas en la lucha por la libertad, la inclusión, la democracia y la igualdad, entre otros puntos.

Preside el evento, que finalizará el próximo viernes, la titular de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, quien en su discurso de apertura dijo que “la guerra, la crisis económica, el cambio climático, la pobreza y las migraciones impactan de lleno a la niñez y adolescencia”.

"Hay que construir una agenda para las infancias"

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “hay que construir una agenda de Estado para las infancias, y eso requiere el compromiso general, no solo de un partido político, no solo de los poderes ejecutivos”.

En diálogo con Télam, la funcionaria nacional recalcó que “es un congreso mundial que muestra la importancia de la agenda de las infancias y adolescencias de toda la Argentina con presencia de ministros de todo el territorio nacional, y autoridades de nuestra querida Patria Grande”.

Y resaltó que “una de las políticas que logramos sancionar en el Parlamento tiene que venir a tratar de achicar brechas, desigualdades y para eso es importantísimo tener siempre esta agenda, que nos permita volver a conducir en este camino tan importante”.

Tolosa Paz valoró, además, la tarea de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, del que dijo “es el órgano rector, en tanto y en cuanto garantiza el pleno ejercicio del derecho sobre nuestras infancias, y es una hoja de ruta para quienes hacemos política, para estar revisando permanentemente qué tenemos que hacer en materia de ampliación de derechos". 

El rol de la Defensoría

La directora del organismo, Marisa Graham, también estuvo presente en la apertura del Congreso y dijo que “la agenda de infancias y adolescencias es muy convocante en Argentina, por suerte, eso no quiere decir que no tengamos muchas deudas y muchos déficits, pero creemos que el trabajo mancomunado y el rol que cumplimos estas nuevas institucionalidades pueden aportar una agenda”.

“Tenemos la posibilidad de estar mirando el panorama sin tener que estar en la gestión, que a veces te lleva a lo urgente y queda atrás a veces lo importante. Como defensoría tenemos esa capacidad”, se extendió Graham.

Por su parte, Olga Isaza, representante adjunta de Unicef en Argentina, destacó que “en el país los gobiernos nacionales y provinciales, en general, aumentaron en las últimas décadas la inversión en programas para la niñez, pero persisten fuertes disparidades”.

“El Congreso que se realiza en Córdoba “es una oportunidad para hacer propuestas para reducir las desigualdades que afectan a niñas y niños”, enfatizó Isaza.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Comienza este miércoles el Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.