Comienza este miércoles el Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias

Bajo el lema "Ciudadanos protagonistas en la construcción de un mundo más justo”, contará con la participación de la ministra Victoria Tolosa Paz.

Desde este miércoles se realiza en Córdoba el 9no. Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias. - Foto ilustrativa: prensa.cba

El  9no. Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias se realizará en entre el miércoles y el viernes, con el objetivo de “debatir propuestas y asumir compromisos para chicas y chicos de todo el mundo”, se informó hoy.

El Congreso se desarrollará en el Centro de Convenciones ‘Brigadier General Juan Bautista Bustos’, bajo el lema “Niñas, niños y adolescentes: ciudadanos protagonistas en la construcción de un mundo más justo”.

La Defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Amelia López, abrirá el Congreso, donde se congregarán también adolescentes de todo el país para deliberar de manera autónoma y presentar el día de cierre un pronunciamiento con sus posturas y reclamos.

En la apertura intervendrán también la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, la representante adjunta de Unicef Argentina, Olga Isaza, y el vicegobernador de la Provincia de Córdoba, en ejercicio de la Gobernación, Manuel Calvo.

Los ejes temáticos 

Son nueve los ejes temáticos que se abordarán durante las tres jornadas: niñas, niños y adolescentes con derecho al libre acceso a la información y tecnologías en contextos cuidados; a la ciudadanía, a la participación y a la migración; a un desarrollo y crecimiento protegido; a una educación de calidad; a una convivencia saludable sin violencias.

También el derecho al juego y a la recreación; a la libertad de expresión; a la salud y al medio ambiente sano, y hacia un sistema de justicia restaurativa.

La agenda de actividades contempla seminarios, trabajos en mesas temáticas, seminarios, conferencias y diálogos magistrales de académicos e investigadores, networking, muestras artísticas y culturales, entre otras propuestas.

Entre algunos de los objetivos que se pretende alcanzar en este evento es el de “proponer al mundo más esfuerzos y más acciones para el respeto efectivo de los derechos de chicas y chicos”.

Desde el 2002 se vienen realizando estos congresos, y en cada edición se propone una presencia mayor de los temas de la niñez y adolescencia en las agendas de los organismos internacionales y de los Estados, como el de la circulación de informaciones y opiniones por los medios de comunicación, además en los intercambios sociales.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Ya llega el Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.