Córdoba será sede del “Festival Música Barroca de Dos Mundos”

Del 17 al 20 habrá conciertos gratuitos en la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. La cita se extenderá hasta Jesús María y Ascochinga.

. Se llevará a cabo del 17 y el 20 con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga. - Foto; Municipalidad de Córdoba

Uno de los atractivos principales que tendrá la ciudad de Córdoba para el próximo fin de semana turístico de noviembre, junto con una nueva edición de La Noche de los Museos será el “Festival Música Barroca de Dos Mundos”.

Esta edición cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, y es organizada por la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Colegio Nacional de Monserrat dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Se llevará a cabo del 17 y el 20 de noviembre con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga.

Como actividad preliminar, el Dr. Bernardo Illari, Director Artístico del festival, dará una conferencia titulada “Música de dos Mundos”. Illari es musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de Texas del Norte, y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano.

Los conciertos que estarán protagonizados por el Coro Municipal de Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca y el ensamble Fulmini, de Rosario, tendrán como escenario espacios emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. En tanto, las restantes presentaciones se realizarán en el Museo Jesuítico de Jesús María, y en la Estancia Santa Catalina.

El repertorio incluirá obras del Barroco Europeo (el Viejo Mundo) y del Barroco Colonial Hispanoamericano (el Nuevo Mundo), música que se escuchaba en algunas de las principales ciudades europeas, en las ciudades virreinales de las colonias españolas, y en las misiones establecidas por los jesuitas en los llamados por ese entonces “pueblos de indios”.

Cabe destacar que los instrumentos utilizados por los conjuntos participantes son réplicas de los de aquella época y las prácticas interpretativas buscarán recrear, por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes.

“Música de dos Mundos” rinde homenaje al último disco del conjunto Música Segreta, del año 1994, que lleva por título. Dicho conjunto, dirigido por el Dr. Leonardo Waisman, fue pionero en la interpretación del repertorio colonial en nuestro país.

Programación:

Actividad preliminar: “Música de dos Mundos”: Conferencia del Dr. Bernardo Illari.
Colegio Nacional de Monserrat, jueves 17 de noviembre, 18 hs

Concierto 1: “Música de Dos Mundos”
Coro Municipal de Córdoba, Confluencia Barroca
Iglesia Catedral, jueves 17 de noviembre, 20:30hs,

Concierto 2: “Concierto Burlesco”
Ensamble Fulmini, de Rosario.
Colegio Monserrat, viernes 18 de noviembre, 19 hs.
Encuentro del Ensamble Fulmini con la Orquesta Central de la Red de Orquestas Barriales de Córdoba, dirigida por el prof. Guillermo Zurita.
Colegio Monserrat, Sábado 19, 10:30 hs.

Concierto 3: “Música del Barroco Colonial Hispanoamericano”
Confluencia Barroca
Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional, sábado 19 de noviembre, 20 hs.

Concierto 4: “Música del Barroco Colonial Hispanoamericano”
Confluencia Barroca
Estancia Jesuítica Santa Catalina (Ascochinga), domingo 20 de noviembre, 18 hs.

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".