La vacunación contra sarampión, rubéola y polio seguirá hasta el 11 de diciembre

Así lo indicó el Ministerio de Salud, tras la reunión virutal del Cofesa. La campaña nacional de vacunación aplica para niños de 13 meses a 4 años.

El Cofesa acordó "trabajar en acciones intensificadas" durante el verano. - Foto: ilustrativa

La campaña nacional de vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio para niños de 13 meses a 4 años se extenderá hasta el 11 de diciembre, informó el Ministerio de Salud.

La decisión fue tomada durante un encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) donde se acordó "trabajar en acciones intensificadas durante el verano y la solicitud del carnet de vacunación" para el ingreso al ciclo lectivo 2023.

En estos certificados tendrá que constatarse las dosis adicionales y obligatorias de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV).

También "se realizarán actividades de vacunación extramuro en la población objetivo y las jurisdicciones podrán solicitar modificaciones de esa población en departamentos donde hayan detectado diferencias con la previamente establecida", añadió Salud.

“En primer lugar quiero poner en valor el enorme esfuerzo que han estado realizando las provincias, sus equipos y los vacunadores para llevar adelante esta campaña”, señaló la ministra Carla Vizzotti.

Indicó que el mayor desafío se presenta en las grandes urbes, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

“Nadie tiene dudas de la importancia de esta campaña para disminuir la cantidad de población susceptible a estas enfermedades”, dijo la ministra.

Y aclaró que el riesgo de reintroducción "es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando un alto peligro de importación de casos".

Desde el inicio de la campaña el 1° de octubre, al menos 1.242.866 de niñas y niños de 13 meses a 4 años ya fueron vacunados. 

El avance representa un 53,5 por ciento de la población objetivo y aún restan aplicarse 1.079.824 vacunas. En ese sentido, ya hay 15 provincias que vacunaron a más del 60 por ciento de los niños.

Las jurisdicciones que presentan el mayor avance son Jujuy, con el 86,3% de cobertura (33.821 vacunados) y La Rioja, con el 80,2% (16.154). Le siguen San Juan, con el 77,3% (36.367), Santiago del Estero con 75,3% (46.107), Río Negro con 74,9% (26.016); La Pampa, con 74,5% (11.730); Salta con 74,1% (65.513).

Luego Neuquén con 71,7% (24.879), Tucumán con 69,1% (64.878); Tierra del Fuego, con 66,3% (5.631); San Luis, con 66,2% (16.605), Chubut, con 65,9% (18.995); Misiones con 65,8% (58.155); Catamarca, con 64,9% (14.227) y Santa Fe, con 64,7% (112.889).

Le siguen Chaco, con un 57,7% (81.008); Entre Ríos, con un 56,0% (73.119); Mendoza, con un 56,0% (102.447); Formosa, con un 55,9% (39.726); Corrientes, con un 55,6% (69.716); CABA, con un 42,2% (123.312); Buenos Aires, con un 37,3% (845.967); Santa Cruz, con un 36,6% (17.751).

La campaña tiene como objetivo mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis.

Estas campañas de seguimiento se realizan cada cuatro años con el fin de asegurar lograr altos porcentajes de cobertura en todas las provincias y departamentos de manera homogénea.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Sigue el cronograma de vacunación contra el sarampión y la poliomelitis

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.