Sigue el cronograma de vacunación contra el sarampión y la poliomelitis

Este fin de semana se aplicará en hipermercados de los barrios Poeta Lugones, General Paz, Rivera Indarte y en la sucursal de Ruta 9, de 10 a 16.

La campaña de inmunización no se detiene el fin de semana. - Foto: NA

Este fin de semana sigue la campaña de prevención de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Las dosis se ofrecerán en las sucursales Hipermercados Libertad de Poeta Lugones, General Paz, Rivera Indarte y Ruta 9, y, durante la semana, se mantienen los operativos casa por casa en distintos barrios de la Capital.

Hasta la quinta semana de campaña, la cobertura en toda la provincia fue del 56%. Si bien actualmente en Argentina no hay brotes, hay países que sí presentan casos de estas enfermedades, por lo que existe un riesgo permanente de que estos virus vuelvan a circular en la región. Para evitarlo, es clave sostener una cobertura de vacunación de por lo menos el 95% y no demorar la inmunización.

Cabe recordar que se aplican dosis adicionales de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada) a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, independiente de que ya las hayan recibido.

Las dosis se encuentran disponibles en los casi 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, y se ofrecen en los distintos recorridos que realiza cada semana el equipo de Inmunizaciones.

El cronograma para los próximos días es el siguiente:

Sábado 12 de noviembre

Hipermercado Libertad- B° Poeta Lugones, de 10 a 16
Hipermercado Libertad- Paseo Rivera, de 10 a 16
Hipermercado Libertad- Ruta 9, de 10 a 16
Paseo Libertad- B° General Paz, de 10 a 16

Domingo 13 de noviembre

Hipermercado Libertad- B° Poeta Lugones, de 10 a 16
Hipermercado Libertad- Paseo Rivera, de 10 a 16
Hipermercado Libertad- Ruta 9, de 10 a 16
Paseo Libertad- B° General Paz, de 10 a 16
Operativos en barrios de la ciudad

Este sábado y la semana próxima, junto a la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad se realizan operativos barriales y de vacunación en puntos fijos:

Sábado 12 de noviembre

Barrio San Martín, de 10 a 13
Barrio Alta Córdoba, de 10 a 13
Barrio Alberdi, de 16 a 19
Barrio Alto Alberdi, de 16 a 19
Lunes 14 de noviembre

Barrio Villa Boedo, de 10 a 13
Barrio El Pueblito, de 10 a 13
Barrio Maldonado, de 16 a 19
Barrio Bella Vista, de 16 a 19
Martes 15 de noviembre

Barrio Colonia Lola, de 10 a 13
Barrio Acosta, de 10 a 13
Barrio Sacchi, de 16 a 19
Barrio Altamira, de 16 a 19
Miércoles 16 de noviembre

Barrio Cerveceros, de 10 a 13
Barrio Chingolo, de 10 a 13
Barrio de los Chinos, de 16 a 19
Barrio Ciudad de los Niños, de 16 a 19
Jueves 17 de noviembre

Barrio Ciudad Mi Esperanza, de 10 a 13
Barrio Chacra de la Merced, de 10 a 13
Barrio Sol Naciente, de 16 a 19
Barrio Altamira, de 16 a 19
Viernes 18 de noviembre

Cooperativa Pedazo de Cielo, de 10 a 13
Cooperativo Progreso, de 10 a 13
Barrio Cortaderos Sur, de 16 a 19
Barrio El Chaparral, de 16 a 19

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.