Larreta sobre los cruces en JxC: "Las peleas internas son pérdida de energía"

"No creo en la agresión, la violencia. No me van a encontrar para peleas internas, son una pérdida de energía", dijo el jefe de Gobierno porteño.

"Estoy trabajando para construir un plan, yendo por el país", dijo Larreta tras la pregunta sobre su candidatura. - Foto: NA

 El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "las peleas internas son una pérdida de energía" y criticó a "aquellos que no tienen responsabilidad y se ponen a gritar desde la tribuna".

"No creo en la agresión, la violencia. No me van a encontrar para peleas internas, son una pérdida de energía: yo sostengo la unidad en Juntos por el Cambio", sostuvo el mandatario de la Ciudad, en momentos en que su relación con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, está marcada por la tensión y los cruces de declaraciones.

En declaraciones radiales, el referente del partido amarillo evitó referirse de manera directa a la ex ministra de Seguridad, pero ratificó que cree "en el valor del diálogo" y apuntó contra los que fomentan la grieta.

"Yo soy antigrieta, porque la grieta nos ha llevado al fracaso: esta cosa de ponerse a gritar desde la tribuna aquellos que no tienen responsabilidad, a ver quién grita más fuerte, quién insulta al otro. Yo no creo en eso", subrayó.

 Además, señaló que dialoga asiduamente con el ex presidente Mauricio Macri: "Me conoce, sabe la transformación que hemos hecho en la Ciudad, la vocación de cambio".

Rodríguez Larreta volvió a evitar la confirmación formal de su postulación a Presidente en 2023: "Estoy trabajando para construir un plan, yendo por el país, pero tengo mi responsabilidad en la Ciudad de Buenos Aires. Confirmar, anunciar, hacer un lanzamiento, con las preocupaciones que tiene la gente hoy, no tiene sentido".

Al ser consultado sobre los afiches que hay en distintos puntos del Conurbano en los que su imagen está junto a la de referentes locales y el diputado nacional y aspirante a gobernador bonaerense Diego Santilli, indicó: "Estoy para apoyar a todos los candidatos en el conurbano. Es muy importante para nosotros ganar en los municipios del Conurbano, en los lugares en donde se necesita el cambio más que nunca".

De todos modos, el jefe de Gobierno reconoció la posibilidad de competir y afirmó que no dependerá de lo que hagan otros dirigentes de Juntos por el Cambio: "La decisión de mi candidatura no depende de que otro se presente, sea Macri, (el gobernador de Jujuy, Gerardo) Morales, (la diputada nacional María Eugenia) Vidal".

En ese sentido, remarcó que la estrategia de la alianza opositora tampoco debe ser influenciada por quién será el postulante del Frente de Todos: "Estoy convencido del cambio que proponemos. Tenemos que prepararnos para gobernar, independientemente de quién sea el candidato de ellos".

"Es un problema de ellos, yo no me meto en sus internas, sus contradicciones, que son obvias y visibles", expresó el referente de Juntos por el Cambio.

Finalmente, Rodríguez Larreta cuestionó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien encabezó un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM): "Se pasó una buena parte del discurso de ayer buscando culpables, que siempre es el otro. Gobernaron 15 de los últimos 20 años y toda la culpa la tiene el otro".

"No es consciente de que la grieta nos ha llevado a este fracaso de la Argentina", concluyó.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Interna en JxC: Patricia Bullrich amenazó al jefe de Gabinete de CABA

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.