"La adversidad se llama derecha y no está entre nosotros, está enfrente"
El Presidente de la Nación participó junto a Evo Morales de la 5a. Feria del Libro Nacional y Popular en la ciudad de Santa Fe.
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que "esta es una semana especial" para él porque "empezó almorzando con 'Lula' libre y electo presidente" de Brasil y termina junto al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, con quien participa de la 5a. Feria del Libro Nacional y Popular que se realiza en la ciudad de Santa Fe.
El mandatario aseguró que "se puede gobernar pensando en la gente", en los "que más necesitan" y "ser cuidadosos con las cuentas públicas", al participar junto al ex mandatario de Bolivia, de la Feria del Libro.
En otro tramo de su intervención, Fernández destacó que llegó "al gobierno con una deuda como nadie en América latina" y sostuvo que "nunca hay que olvidarlo" y "siempre recordarlo para ponerlo en cabeza de quien cabe".
El intento de magnicidio
Alberto Fernández afirmó que "la adversidad se llama derecha" y manifestó que esa adversidad "no está entre nosotros, está enfrente".
"Un día le ponen la pistola en la cabeza a Cristina y otro día se la ponen al pueblo argentino, entendámoslo", advirtió el jefe de Estado.
Situación en la Región
El Presidente de la Nación dijo también que "tenemos un Continente maravilloso, si el mundo necesita alimentos" y remarcó que la Argentina es la segunda "reserva de gas no convencional".
"A todos los productos primarios que producimos en América Latina tenemos que agregarle valor", señaló.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.