A partir de este jueves YPF aumenta 6 por ciento promedio la nafta y el gasoil
Es el quinto incremento del año. Anunciado por la petrolera estatal, se espera que posteriormente se sumen las demás compañías.
Los combustibles tendrán un incremento en sus valores por quinta vez en lo que va del año. A partir del primer minuto de este jueves, la empresa de mayoría estatal YPF subirá los precios de la nafta y el gasoil en un 6 por ciento promedio en todo el país.
El aumento será menor en las naftas, donde promediará un 5 por ciento. En tanto en el gasoil, el promedio será del 7 por ciento. El costo del combustible importado gasoil es mayor que el de las naftas y eso explica la diferencia porcentual en el incremento que regirá a partir de este jueves.
Según dio cuenta la empresa, la medida se adoptó “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”.
Asimismo, la petrolera controlada por el Estado aseguró que se enfoca en sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”.
“Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, se indicó.
El último incremento de combustibles dispuesto por YPF se produjo el 1 de octubre. En esa oportunidad también la suba fue del 6 por ciento promedio. Como sucede habitualmente, tras el anuncio de YPF, le siguieron las demás petroleras privadas, como Axion, Shell, Puma y otras. Hace treinta días se corrigieron los valores de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, postergados desde finales de 2020.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.