Cristina Fernández participa como invitada del plenario de la UOM

La vicepresidenta participa este viernes del cierre de los Congresos Regionales de los metalúrgicos en la localidad bonaerense de Pilar.

Invitada por la UOM, Cristina Fernández habla por primera vez en público luego del atentado. Foto: Télam

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, participa este viernes de un acto organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la localidad bonaerense de Pilar, donde hablará por primera vez en una concentración pública después del intento de asesinato que padeció el pasado 1 de septiembre cuando ingresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta.

La presencia de la Vicepresidenta en el congreso de la UOM de la provincia de Buenos Aires es producto de una invitación que recibió hace quince días por parte del secretario general del gremio, Abel Furlán. 

El acto tiene lugar en el Microestadio Municipal de Pilar y será el cierre de los Congresos Regionales que el gremio metalúrgico desarrolló en todo el país. Furlán ocupa el cargo de secretario general desde el 22 de marzo pasado, cuando fue electo sucesor del anterior jefe de la UOM, Antonio Caló.

El 26 de agosto último, el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió con el dirigente metalúrgico un encuentro con delegados del gremio. 

En aquel evento, Máximo recordó que con Furlán fueron "compañeros de bloque" durante la gestión de Mauricio Macri, un período en el que junto a Wado De Pedro, Mayra Mendoza y Luana Volnovich "estábamos en penitencia por el peronismo racional de esa época".

El estrecho vínculo de la UOM con el kirchnerismo se debe también al "crecimiento exponencial" que tuvo la tasa de afiliación del sindicato durante los tres mandatos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, un proceso que se reflejó no solo en el crecimiento de la industria metalúrgica sino también en el poder adquisitivo del salario que tenían por entonces los trabajadores del sector, señalaron fuentes del Frente de Todos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Cristina Fernández: "Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen"

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.