Inauguraron el mural más grande del mundo en homenaje a Diego Maradona
El mural tiene 45 metros de altura por 40 de ancho y muestra una imagen de Maradona en el inicio de la final del Mundial de Italia 1990,
El mural más grande del mundo dedicado a la figura de Diego Maradona fue inaugurado en la tarde del domingo en el cumpleaños 62 del astro con un festival multitudinario, con shows en vivo, en la avenida San Juan al 1600, en el barrio porteño de Constitución, que congregó a miles de personas que se acercaron hasta allí para homenajear al ídolo.
El mural, realizado por el artista Martín Ron y la empresa YPF, tiene 45 metros de altura por 40 de ancho y muestra una imagen de Maradona en el inicio de la final del Mundial de Italia 1990, en la que Argentina cayó con Alemania por 1 a 0, enojado con los aficionados locales que silbaban el Himno argentino.
"El 30 de octubre y el 25 de noviembre (fecha en la que murió Maradona) son fechas donde brota la emoción, el recuerdo. Cuesta hablar de que falleció, de que no está. Creo que lo mejor para referirse a Diego es hacerlo en tiempo presente, como si estuviera", dijo a Télam Sergio Goycochea, ex arquero de la Selección argentina y amigo de Maradona.
Goycochea, que se encontraba al lado de Maradona en la formación inicial del equipo de la Selección cuando los hinchas italianos silbaron el himno argentino, reconoció emocionado que "cuando nos puteaban el Himno, nos daban más fuerza, nos uníamos más".
"La imagen del mural es un emblema. Siempre se eligen fotos de goles, pero en este caso se eligió una imagen sobre el repudio a cómo nos trataron en la Copa del Mundo del 90 cuando nos insultaron el Himno, de las ganas que tenían que perdiéramos", resaltó el ex arquero.
Miguel Di Lorenzo, más conocido como Galíndez, histórico masajista y amigo de Maradona, fue de los primeros en llegar al homenaje, y, entre lágrimas, aseveró: "no es un día alegre, lo tomo con tristeza".
"En su cumpleaños Diego me decía ´vamos a comer a la quinta´ y ahí nos íbamos a festejar; siempre había gente, mucho amor y alegría", rememoró Galíndez.
Destacó que "fue el número uno y lo será para siempre. Es una satisfacción tener un mural así para disfrutarlo".
Mientras la multitud se iba congregando alrededor del escenario que se montó debajo del mural sobre la avenida San Juan, cientos de chicos y jóvenes con la remera 10 hacían jueguitos con pelota y bailaban.
En los parlantes sonaban canciones alusivas a Diego como "La mano de Dios", de Rodrigo, o "Life is life", de Opus, aquella recordada canción que Maradona bailaba mientras hacía la entrada en calor con la pelota para encarar un partido del Napoli.
Sobre toda la avenida se iban desplegando varias gigantografías con la cara de Diego y distintas frases como "Diego eterno", "Del potrero a la gloria" o "En este suelo hay fútbol".
Una de las mayores atracciones de la jornada fue una bandera que desplegaron Nacho e Iván, dos devotos de la Iglesia Maradoniana, con una imagen de Diego siendo recibido en el cielo por sus padres Tota y Don Diego.
"Aunque no esté ausente físicamente, Maradona va a estar siempre presente", destacó uno de los jóvenes.
"Me gusta la foto porque muestra al Diego combativo, al que luchó contra todo. Creo que representa a todos los argentinos que la peleamos día a día contra todo para salir adelante, Diego fue el ejemplo de lucha", aseveró otro sobre el mural, que llevó casi un mes de trabajo y más de 800 litros de pintura.
En el escenario, diversos artistas interpretarán canciones dedicadas a Diego como La Guardia Hereje (“Para verte gambetear”), Cucuza Castiello (“El sueño del pibe”), Barrio Viejo con Dany Stone (“Nadie igual”), Rosario Ortega (“Pelusa”), Ale Romero (“La Mano de Dios”) y Juanse (“Diego para siempre”), mientras que para el cierre del evento se sumará una banda sorpresa.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.