Bianca Garibaldi: "Es un orgullo representar al vóley de nuestra provincia"
La oriunda de Carlos Paz fue campeona con las "Panteritas" en el Sudamericano. En el plantel nacional había cuatro cordobesas y todas pertenecientes al Club Municipalidad de Córdoba.
Bianca Garibaldi juega al vóley desde los siete años. ¡Siempre al vóley! Se inició jugando en Club de Pescas de Carlos Paz, de donde es oriunda y desde donde se está proyectando al mundo como una de las jóvenes promesas del vóleibol nacional. Desde el año pasado la central está jugando en el Club Municipalidad de Córdoba y forma parte de la Selección argentina Sub-20 de voley femenino.
"Lo que más me gusta de practicar está disciplina es que es un deporte en equipo en el que más allá de las individualidades, hay que aportar a lo colectivo. Además, estás todo el tiempo compartiendo con tus compañeras y conociendo personas que tienen la misma pasión que vos y así siempre terminan siendo las mejores amistades. El deporte en equipo te deja muchas herramientas que después te sirven en la vida", expresa la carlospacense. Toda una sentencia del modo de sentir el deporte.
En LA NUEVA MAÑANA dialogamos con la jugadora nacida en Carlos Paz el 24 de noviembre de 2005, cuya referente en el vóley es Cande Herrera y que tiene como objetivos "jugar en la metro y después me gustaría tener la posibilidad de irme a estudiar y a jugar afuera".
Garibaldi viene de consagrarse campeona con las "Panteritas" en el Sudamericano, donde se logró un hecho inédito: el plantel tenía a cuatro cordobesas y todas pertenecientes al Club Municipalidad. Además de Bianca Garibaldi, estaba Lara Carignano, Valentina Moya y Valentina de La Fuente.
"Somos conscientes de que no es común que se de qué cuatro jugadoras de un mismo club estén en un plantel nacional campeón. Disfrutamos mucho la experiencia, cada una a su forma, y es un orgullo para las cuatro poder representar tanto al club como al vóley de nuestra provincia en estás circunstancias", resaltó la voleybolista.
- En mi caso no fue mi primer experiencia jugando un sudamericano, ya había jugado con la Selección u21 en Cajamarca, Perú. En este caso fue una experiencia distinta, ya que me tocó protagonizar más en el equipo y tener más responsabilidades adentro de la cancha, además del rol de capitana. Fue un torneo muy lindo en el que jugamos buenos partidos contra otros 5 rivales. Y ganarlo fue una experiencia inolvidable. Nuestro primer objetivo era clasificar al mundial y el otro era salir campeonas; y cerrar el torneo cumpliendo ambos le da el broche de oro. Demuestra nuestro trabajo en equipo y esfuerzo durante todo el año.
- ¿Qué significa para ustedes y para vos colgarse esta medalla con las Panteritas?
- Representa un gran logro para el vóley femenino en si, ya que es la tercera vez en la historia que la u19 logra consagrarse campeona sudamericana. Este logro nos deja en una mejor posición para el mundial, para el cual nos vamos a tener que preparar más todavía, pero va a ser distinto ya que vamos a tener más experiencia en la competencia de alto nivel.
- ¿Qué valor le das el haber sido elegida como la mejor central del torneo?
Haber recibido el premio individual fue una gran sorpresa para mí y sobre todo una gran alegría. Al ser un deporte en equipo le atribuyo mucho del premio al grupo, ya que pude destacarme gracias al buen desempeño de todas. Yo no apuntaba al premio individual sino a conseguir el campeonato todas juntas, pero obviamente este tipo de reconocimientos son muy lindos porque representan todo el esfuerzo que uno hace todos los días y que mejor que salir campeón jugando contra Brasil y tener el plus de recibir un premio individual, siendo que es un torneo de gran nivel en el que había grandes jugadoras.
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.