En un plenario, los principales gremios del transporte se reúnen en Córdoba

Será este jueves a las 15. Se trata del plenario de normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

El 21 de septiembre se normalizó la Delegación Regional Rosario, "y ahora es el turno de Córdoba", indicó la CATT. - Foto archivo: cattransporte.com

Este jueves 27 de octubre a las 15, en el Auditorio del Hotel de la Cañada, se llevará a cabo el plenario de normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Desde la organización indicaron que "en este hecho histórico estará presente gran parte de la cúpula mayor del Consejo Directivo de la CATT a nivel nacional", entre ellos, el Secretario General Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); el Secretario Gremial Omar Pérez (Camioneros); el Secretario Adjunto Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Jorge García (Peones de Taxi); Horacio Calculli (Juventud CATT).

Después del proceso de normalización, y "ante un auditorio que estará colmado de trabajadores y trabajadoras", se presentará al flamante Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba, integrado por diferentes organizaciones gremiales como la AOITA (interurbanos y urbanos del interior); Camioneros; Unión Ferroviaria; ATEPSA (Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad en Aeronavegación); Vialidad Nacional; Sindicato Único de Fleteros; ASIMM (Motociclistas y Ciclistas); UGARA Villa María y Río Cuarto (Acopiadores); APDFA (Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos); SIRECO (Remiseros); SIPETACO (Taxistas); entre otros.
A priori, los oradores serían Sergio Sasia (UF), Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros), y Emiliano Gramajo (Aoita) en representación de la flamante organización mediterránea del transporte.

La CATT indicó que con miras al fortalecimientos, el desarrollo del transporte integral y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, el pasado 21 de septiembre se normalizó la Delegación Regional Rosario, "y ahora es el turno de Córdoba".

Te puede interesar

Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”

Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.

Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto

La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".

Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado

El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".

Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.

El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano

La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.