Aprueban la fusión de Telecom y Cablevisión
Recibió el visto bueno del Ente Nacional de Comunicaciones. La compañía tendría una valor de 11.000 millones de dólares. Aún debe tratar el caso la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fusión entre Cablevisión y Telecom recibió un primer visto bueno oficial, luego de que el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), el organismo encargado de controlar y administrar las regulaciones del sector, aprobara la operación que da lugar a la creación de la mayor empresa de telecomunicaciones de América Latina.
En junio, ambas empresas habían anunciado la intención de fusionarse, en una transacción que permitiría a la empresa brindar servicio de cuadruple play, que incluye telefonía fija, telefonía móvil, televisión paga e internet. Según estimaciones del mercado, la empresa alcanzaría un valor de alrededor de US$ 11.000 millones.
Según consigna la agencia de noticias Reuters, la empresa resultante de la fusión deberá desprenderse de un fragmento de 80 megahertz de espectro, ya que de concretarse en estas condiciones superaría el límite de 140 megahertz permitido por la regulación vigente.
Si bien el Enacom avaló la operación, aún debe expedirse sobre el caso la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. El organismo es encabezado por Esteban Greco y depende de la Secretaría de Comercio, que a su vez integra el organigrama del Ministerio de Producción.
Te puede interesar
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.