Rige alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en la provincia
El alerta afecta a sectores de los departamentos Colón, Totoral, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, Juárez Celman y Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas amarillas por lluvias para Misiones, Formosa, Santa Fe, Tucumán, San Luis, Santiago del Estero, Córdoba; por vientos fuertes para Chubut y San Juan; mientras que para La Rioja y Catamarca se pronostica viento y lluvia.
Para la provincia de Córdoba, rige alerta amarilla por lluvias y tormentas, que estarán acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos; para las áreas de zona baja de Colón, zona baja de Totoral, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, Juárez Celman y zona baja de Río Cuarto.
Resto del país
Según indicó el organismo, en Misiones se pronosticaron lluvias para las localidades de Eldorado, Iguazú, zona baja de General Manuel Belgrano, norte de Guaraní, San Pedro y zona baja de Montecarlo.
"Las precipitaciones totales oscilarán entre 15 y 40 milímetros en líneas generales, pudiendo superar los 50 milímetros especialmente sobre el norte de Misiones", precisó el organismo.
Asimismo, el SMN prevé para Formosa tormentas para la zona de Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.
Las localidades santafesinas de Caseros y General López, serán afectadas por lluvias y tormentas, pudiendo ser algunas localmente fuertes.
"Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos", se informó.
Para la provincia de Chubut rige alerta amarilla por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h, para la zona de la meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.
La zona de cordillera de Iglesia, en San Juan se verá afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Las localidades tucumanas de Burruyacu, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena, zonas bajas de Chicligasta, zonas bajas de Juan Bautista Alberdi, zonas bajas de Lules, zonas bajas de Monteros, zonas bajas de Río Chico, y zonas bajas de Tafí Viejo, estarán afectadas por fuertes lluvias con valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mililitros.
En la provincia de San Luis rige el alerta por lluvias con valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, para las zonas de serrana de Ayacucho, zona serrana de Belgrano, zona serrana de Coronel Pringles, zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón, zona serrana de Libertador, General San Martín y Gobernador Dupuy.
En tanto, en La Rioja la zona cordillerana de General Lamadrid y Vinchina estará afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Y para las localidades riojanas de Arauco, Castro Barros, Sanagasta, General Juan Facundo, Quiroga, General San Martín y Rosario Vera Peñaloza presentarán lluvias y algunas tormentas aisladas que podrían presentar fuerte intensidad.
La provincia de Catamarca tendrá vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h, en la zona de cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta.
Para las zonas de Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán será afectada por lluvias y algunas tormentas aisladas que podrían presentar fuerte intensidad.
Por último, el SMN pronosticó que Santiago del Estero estará afectada por lluvias y tormentas, con precipitaciones que oscilarán entre 15 y 40 mililitros para los departamentos de Atamisqui, Banda, Choya, Loreto, Ojo de Agua, Robles, San Martín, Silípica Aguirre, Avellaneda, Belgrano, General Taboada, Juan F. Ibarra, Mitre, Quebrachos, Rivadavia, Salavina y Sarmiento.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.