Movilizarán en Córdoba para pedir por ley que impide el “apagón cultural”
Representantes de disciplinas artísticas convocan a concentrar para exigir el tratamiento del proyecto que asigna fondos a las industrias culturales.
Representantes de diversas disciplinas artísticas y colectivos culturales que forman parte de la asamblea federal “Unides por la cultura”, en su regional cordobesa, convocan a una concentración frente a la Agencia Córdoba Cultura para pedir el tratamiento del proyecto de ley de “Fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales - Extensión de su vigencia”.
La convocatoria es para el miércoles 19 desde las 12:00 hs en Deán Funes 64 y buscan que el proyecto de ley, presentado por Pablo Carro, se sume en el temario de sesiones del Senado para el 20 de octubre. Entre los proyectos, hay otro presentado por senadores de la oposición que extiende la prórroga por cinco años. La movilización es parte de una serie de acciones que realiza la asamblea federal en todo el país para pedir la aprobación de la ley.
En diciembre del 2017, se sancionó la Ley 27.432 que sustituye el artículo 3 de la Ley 25.413, sobre “impuestos y débitos en cuentas bancarias sobre destino de recursos a la Anses”. Esta modificación impactó en la caducidad de los fondos de asignaciones para las industrias culturales.
Desde el sector cultural explican que la situación es compleja y que las consecuencias implican, entre otras problemáticas, que no haya fondos específicos para este sector desde el 2023. Por esto, exigen que se trate y se vote la ley antes de fin de año.
“En menos tres meses los fondos que financian el trabajo y la producción de las industrias culturales dejarán de existir. El cine, la música, el teatro, las bibliotecas culturales y los medios comunitarios tienen fecha de vencimiento”, dicen desde el Colectivo de Cineastas de Córdoba.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.