Buscan a un turista que cayó de una pasarela en las Cataratas del Iguazú

El hecho se produjo alrededor de las 11 horas mientras el lugar estaba desbordado por la creciente de las aguas que llegaban de Brasil.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Puerto Iguazú ordenó el operativo de búsqueda. - Foto: Vanina Boco.

Un turista cayó este lunes a las Cataratas del Iguazú desde las pasarelas del Salto Bosetti por la mañana y la Policía lo busca intensamente.

El hecho se produjo alrededor de las 11:00 mientras el lugar estaba desbordado por la creciente de las aguas que llegaban de Brasil.

Fuentes policiales informaron que el hombre, del cual no se conoce la identidad, podría haberse tirado con la intención de suicidarse. A su vez, hay otras versiones que indican que se habría caído sin querer.

El hombre desapareció de la superficie y hasta el momento no hay novedades sobre su paradero. Solamente se dispone de una imagen que tomó un turista sobre la persona ahora desaparecida.

Frente a esto se le solicitó colaboración a los Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú y Prefectura Naval Argentina. También se le dio aviso al Juzgado de Instrucción número 3 de Puerto Iguazú, a cargo de Martín Luis Brítez, quien ordenó el operativo de búsqueda del desaparecido.

Asimismo, pidió que las actuaciones judiciales las realizara la Comisaría 1era. de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú de la Policía de Misiones.

La Policía Científica se hizo presente en lugar y dialogó con el jefe de Guardaparque del Parque Nacional Iguazú, Héctor Ball, quien remarcó que un guía de turismo le comentó que un ciudadano se había sacado las zapatillas y se arrojó al salto.

Se realizó un trabajo técnico en la zona hasta tanto se sepan novedades acerca de la aparición del cuerpo, que, debido al caudal del agua, impide el ingreso del personal de Bomberos Voluntarios, ya que el sector fue cerrado por prevención.

El hombre cayó desde el circuito superior, cuyo recorrido comienza a 200 metros de la estación cataratas y tiene una extensión de unos 1.750 metros.

Cabe recordar en tanto que el circuito de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú, lleva varios días cerrado debido a la crecida del río Uruguay del lado de Brasil, como consecuencia por las fuertes precipitaciones.

La zona se ve afectada por el incremento del caudal del agua con una magnitud tal que generó sorpresa, ya que no se veía algo así desde hace años. .

Según datos oficiales, el caudal superó los 10.300 metros cúbicos por segundo, generando daños en las pasarelas o caminos que cruzan las Cataratas.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

La fuerte crecida de los ríos Iguazú y Uruguay provocó evacuados en Misiones

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.