Suecia: eligen al conservador Ulf Kristersson como primer ministro

Ulf Kristersson contó con el inédito apoyo de la extrema derecha de los Demócratas de Suecia en la elección desarrollada en el Parlamento.

Kristersson fue elegido por 176 votos a favor y 173 en contra. - Foto: Gentileza Reuters

El líder conservador Ulf Kristersson fue elegido primer ministro de Suecia, en una votación en el Parlamento en la que contó con el inédito apoyo de la extrema derecha de los Demócratas de Suecia.

Kristersson fue elegido por 176 votos a favor y 173 en contra, tras haber anunciado el viernes un acuerdo para un gobierno tripartito, compuesto por su formación -los Moderados-, los Cristiano-Demócratas y los Liberales, apoyados en el Parlamento por los ultraderechistas Demócratas de Suecia.

Las elecciones parlamentarias del 11 de septiembre, en las que el bloque conservador logró una ajustada mayoría, estuvieron marcadas por el avance del Partido Demócrata de Suecia (SD), de extrema derecha, creado en 1988.

El partido fue el segundo más votado, con el 20,5% de los votos. En total, los cuatro partidos de derecha suman 176 de los 349 escaños del Parlamento, reseñó la agencia de noticias AFP.

Kristersson leerá este martes ante el Parlamento su declaración gubernamental y presentará a continuación su gabinete, que asumirá formalmente el poder durante un consejo de Estado, presidido por el rey Carlos XVI Gustavo.

"El cambio no es solo necesario, sino también posible", dijo durante el debate previo a la votación el líder del grupo parlamentario conservador Tobias Billström, que insistió en que Suecia necesitaba un primer ministro que "uniese y no dividiese".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Bolsonaro, “la criatura” que encarna lo peor de los poderes reales brasileños
Italia: Meloni se impuso en las elecciones con mayor abstención desde 1948

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.