Ambientalistas exigen fecha concreta para el tratamiento de Ley de Humedales
La Multisectorial Humedales (MH) se expresó ante el pedido de los jefes de bloques de "posponer por tiempo indeterminado" la reunión.
La Multisectorial Humedales (MH) exigió hoy al plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, una fecha concreta para el tratamiento de la Ley de Humedales, ante el pedido de los jefes de bloques de "posponer por tiempo indeterminado" la reunión.
La MH informó a Télam que "lamentablemente, ingresó un pedido firmado por jefa y jefes de bloques (de la Cámara baja) para posponer por tiempo indeterminado el plenario de comisiones".
Así, la organización exigió a los legisladores firmantes "que dispongan la fecha pronta y concreta para el plenario de comisiones por la ley de humedales. Por esta ley que la ciudadanía ya expresó que necesita y la construyó en todo el territorio argentino", sostiene.
"Regulación y prevención para garantizar una integración de producción con conservación ambiental. ¡Ley de humedales ya! Proyecto consensuado", reclaman los ambientalistas.
Tras apuntar que "a pesar de tanto daño, diputados siguen sin dar fecha al plenario", la MH dice que las imágenes apocalípticas del ecocidio en danza se multiplican".
"Como si los estados nacional y provinciales no pudieran prevenir lo que hace años vemos cómo sucede organizadamente", puntualiza.
Agrega que "desde las organizaciones hermanas de Paraná expresaban que el aire era irrespirable. El fuego en Islas de Santa Fe se veía desde la ciudad. En San Pedro lo mismo, aire intoxicante con afectación directa a toda la población".
"En Ramallo, la ciudadanía se convocó frente a la Municipalidad para reclamar acción concreta sobre el monstruoso foco que permitió que ardieran hogares y el trabajo de apicultores", continúa.
En ese marco, agrega que la ciudadanía "se está organizando para recibir elementos de curación para los animales (quemados). Se están recibiendo donaciones para las familias a las cuales el fuego les arrancó todo", detalla.
"Las pérdidas y los dolores son nuestros, las ganancias y alegrías son de los ecocidas que consideran las regulaciones de las prácticas "límites a la producción", y la política que firma y trabaja para trabar la ley consensuada, la ley del pueblo", finaliza la MH.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.