Denuncian que el PJ y la UCR quieren criminalizar la protesta social
La legisladora Luciana Echevarría (MST- FITU) indicó que existen dos proyectos al respecto, uno del PJ (Cid) y otro de la UCR (Rossi y Garade Panetta).
La legisladora Luciana Echevarría (MST- FITU) participó de la Comisión de Asuntos Constitucionales Justicia y Acuerdos que debatió dos proyectos, uno del PJ (Cid) y otro de la UCR (Rossi y Garade Panetta) para regimentar y criminalizar la protesta social.
"Es realmente preocupante que en este contexto de miseria y conflictividad social, la legislatura -que no tomó ninguna medida para paliar la crisis económica- esté discutiendo como cercenar el derecho a la protesta. Se debate que esto es para hacer cumplir el contrato social, pero el Estado es el primero en incumplir cuando no es capaz de garantizar ni los derechos más básicos", indicó Echevarría.
Y agregó: "Los ciudadanos que se movilizan no lo hacen porque les gusta, lo hacen porque se agotaron todas las instancias. Y el Estado, en lugar de dar respuesta, los culpa y quiere sacarlos de la calle. Es un círculo perverso que va en contra de la tan mentada convivencia pacífica que dicen fomentar, porque lo que hacen es enfrentarnos pobres contra pobres para evitar hacerse cargo del desastre que provocan con sus políticas”.
Además, la legisladora aseguró que estos proyectos son inconstitucionales. "Se habla de colisión de derechos, pero debemos marcar que deben prevalecer los derechos elementales y si una persona tiene cuestionada su subsistencia, si el monte arde y es arrasado, si nos mata la violencia machista, todo eso es -sin dudas más importante- que el tránsito vehicular", dijo en ese sentido.
Finalmente, Echevarría se refirió a la violencia institucional. "Para colmo le dan aún más poder a la policía del gatillo fácil para reprimir las movilizaciones. Se escucharon en la comisión las voces de los empresarios y comerciantes pero quedaron afuera los sindicatos, las organizaciones sociales, de derechos humanos, feministas, los activistas ambientales. A todos ellos los convocamos a seguir defendiendo nuestros derechos en las calles y enfrentar esto que vulnera lo poco que nos queda”, concluyó la legisladora.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.