País Redacción La Nueva Mañana 21/12/2017

Pedirán condenas para acusados por encubrimiento del atentado de AMIA

La Unidad FIscal de Investigación apuntó contra el ex presidente Menem, el ex juez Galeano y el ex titular de la SIDE, Anzorreguy, por las desviaciones de la investigación del atentado.

La UFI del atentado a la AMIA concluirá este jueves su alegato en el juicio oral por el encubrimiento del atentado.

La Unidad FIscal de Investigación (UFI) del atentado a la AMIA concluirá este jueves su alegato en el juicio oral por el encubrimiento con pedidos de penas para todos los acusados, menos para el ex comisario Jorge "Fino" Palacios, a quien no le pudieron probar participación en las maniobras investigadas.

Fuentes judiciales confirmaron a Télam que en la audiencia de mañana, en los tribunales federales de Comodoro Py, los representantes de la UFI-AMIA pedirán condenas para el ex presidente Carlos Menem, el ex juez Juan José Galeano y el ex titular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, entre otros, por las desviaciones de la investigación del atentado.

En el juicio oral que lleva más de dos años se ventilaron dos grandes hechos: por un lado, el pago al reducidor de autos Carlos Telleldín para que diera una declaración falsa ante la justicia, y, por otro, el abandono deliberado de la investigación sobre el ciudadano de origen sirio Alberto Kanoore Edul, quien tenía vínculos con la familia Menem.

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.