Pichetto se lanzó como candidato presidencial y prometió "orden"
“Si somos Gobierno vamos a revalorizar a las Fuerzas Armadas", dijo el ex senador y precandidato presidencial por Encuentro Republicano Federal.
El titular de la Auditoria General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, se lanzó formalmente como precandidato presidencial por Encuentro Republicano Federal para los comicios de 2023 en un acto realizado en el sindicato de gastronómicos porteño, en el cual reivindicó “el peronismo de Perón” y prometió "poner orden y administración” en caso de ser electo.
El acto se desarrolló en la sede de Uthgra de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de su secretario general, Dante Camaño, y de referentes de esa agrupación como Ramón Puerta, Alberto Piotti y unos 500 invitados de todo el país.
“Todos reivindicamos nuestro origen, nuestra pertenencia desde nuestra juventud y vida que es el peronismo de Perón, pero estamos poniendo en marcha a un nuevo partido en Argentina”, remarcó Pichetto durante su discurso, según se consignó a través de un comunicado difundido por la agrupación que encabeza.
Asimismo, el ex senador nacional agrego que su intención es “poner orden y administración, lo mismo que decía e hizo ese gran argentino, Julio A. Roca, y que como nunca hacen falta ahora”.
También declaró que su partido está organizado a nivel nacional, que forma parte de Juntos por el Cambio (JxC) y que “si mañana hay elecciones nos presentamos, no somos un papel en el viento, ni estamos por temas personales, tenemos reconocimiento de la justicia nacional”.
En otro tramo de su discurso, en tanto, llamó a repensar las reglas migratorias al indicar que “no vamos a hacer un muro, queremos que vengan latinoamericanos, pero para invertir en trabajo y educación y si esos latinoamericanos tienen antecedentes penales, acá no entran”.
“Sé que es un tema complicado y si nos ponen un rútulo, no me importa; doy el debate por el bien del país”, expresó.
En relación a los recursos naturales manifestó que “en la Convención de 1994 se cedieron los recursos naturales a las provincias y ahí se perdió el proyecto nacional gasífero, petrolero y minero. Tenemos que estar al mando de una conducción nacional, que no es no reconocer a las provincias y sus derechos económicos y sociales, sino tener autoridad y conducción”.
En relación a la seguridad de Argentina Pichetto afirmó que “si somos Gobierno vamos a revalorizar a las Fuerzas Armadas".
"Lo que nos une es el presente y el futuro, somos todos derechos y humanos, pero los Montoneros andan en Bariloche sin justicia, y mientras decían que eran nacionalistas, Perdía los defiende junto a Vaca Narvaja”, subrayó.
“Vamos a ser una potencia en el mundo, tenemos que recuperar los mundos del trabajo y la educación, del guardapolvo blanco cuando no existían los Baradel”, dijo en alusión al dirigente gremial docente de la provincia de Buenos Aires.
Pichetto finalizó con una alusión a otros países latinoamericanos: “No podemos estar votando al lado de (Nicolás) Maduro (presidente de Venezuela) o Cuba”.
“Hoy estamos lanzando un nuevo partido en Argentina que tiene autoridad y una visión internacional, para que Argentina sea la potencia que nunca debió dejar de ser”, puntualizó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.